12 ago. 2025

Partido de Capriles dice que Gobierno busca ilegalizar a alianza opositora

Caracas, 30 ene (EFE).- El partido Primero Justicia (PJ), del gobernador opositor Henrique Capriles, afirmó hoy que el Gobierno de Nicolás Maduro pretende ilegalizar a la alianza antichavista Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de la que forma parte PJ, para “evitar” que la plataforma pueda medirse en una contienda electoral.

En la imagenn, el diputado opositor venezolano Tomás Guanipa. EFE/Archivo

En la imagenn, el diputado opositor venezolano Tomás Guanipa. EFE/Archivo

“Alertamos al país y al mundo entero a estar muy atentos ante las acciones que realice el Gobierno en las próximas semanas, sabemos de buena fuente que (...) el Gobierno ha explorado la posibilidad de que la MUD sea ilegalizada y evitar que nos midamos en la contienda electoral”, dice un comunicado de PJ que cita al secretario del partido, Tomás Guanipa.

Según Guanipa, el Gobierno quiere llevar al país “al esquema nicaragüense, donde todas las elecciones sean entre ellos mismos y no se consulte de verdad al pueblo”.

“Pero Venezuela no es Nicaragua, aquí los venezolanos están acostumbrados a votar y decidir el rumbo y el futuro del país, así que no se equivoquen”, continuó.

El parlamentario recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha anunciado la fecha para la celebración de los comicios regionales, que de acuerdo a lo dicho el pasado 18 de octubre por la presidenta del ente electoral, Tibisay Lucena, se llevarán a cabo a “finales” del primer semestre de este año.

En ese sentido, el opositor exigió, en nombre de su partido, -en el que milita Capriles, dos veces candidato a la Presidencia- al presidente Maduro, a Lucena y “a todo el Gobierno a que convoquen de una vez elecciones en el país”.

Asimismo, llamó a los organismos internacionales a estar “alertas” sobre lo que está sucediendo en Venezuela, y les pidió pronunciarse “de manera contundente” y a favor de que se celebren este año las elecciones en el país caribeño.

La Constitución de Venezuela establece que cada cuatro años se deben elegir a gobernadores, y los últimos comicios regionales se celebraron en diciembre de 2012, por lo que estas autoridades debieron ser renovadas en diciembre de 2016.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.