22 may. 2025

Parque Caballero se reaviva con el arte callejero y otras actividades culturales

Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio a la denominada ‘Land Art’, un proyecto que pretende reavivar el icónico Parque Caballero de Asunción.

La Aecid impulsa en Paraguay la reavivación de un parque a través del arte callejero

Personas observan exhibiciones artísticas mientras recorren el Parque Caballero de Asunción. Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio a la denominada ‘Land Art’.

Rubén Peña/EFE

En una calurosa jornada que desafiaba los termómetros con más de 40 grados de temperatura, la principal metrópoli paraguaya se convirtió en el epicentro de un renacimiento artístico en un espacio público que alguna vez languideció en el abandono.

Este pulmón verde de 13 hectáreas fue recuperado por el Gobierno paraguayo en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el Cluster EUNIC Asunción (Grupo de Institutos Culturales Europeos) y vecinos del sector organizados en la asociación Amigos del Parque Caballero.

Familias enteras, padres e hijos, se congregaron en el parque, bajo el inclemente sol, para deleitarse con las exhibiciones artísticas que se desplegaron a lo largo y ancho del parque.

La Aecid impulsa en Paraguay la reavivación de un parque a través del arte callejero

AME2116. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 23/09/2023.- Personas observan exhibiciones artísticas mientras recorren el Parque Caballero hoy en Asunción (Paraguay). Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio este sábado a la denominada ‘Land Art’, un proyecto que pretende reavivar un icónico parque en Asunción, la capital de Paraguay, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y otras instituciones. EFE/Rubén Peña

Rubén Peña/EFE

Entre las exhibiciones se podía observar a las especies nativas del Vivero Municipal, así como una muestra de enormes aves de madera colgados en una fila de árboles.

Asimismo, los asuncenos disfrutaron de demostraciones de arquería y venta de artesanía.

El objetivo de esta actividad es “incentivar la apertura de nuevos lenguajes y miradas artísticas, con un accionar reflexivo y consciente sobre el paisaje y entorno del parque Caballero, con su historia y presente actual” expresó a EFE Angelina Stirling, miembro de Amigos del Parque Caballero.

La Aecid impulsa en Paraguay la reavivación de un parque a través del arte callejero

AME2116. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 23/09/2023.- Personas observan exhibiciones artísticas mientras recorren el Parque Caballero hoy en Asunción (Paraguay). Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio este sábado a la denominada ‘Land Art’, un proyecto que pretende reavivar un icónico parque en Asunción, la capital de Paraguay, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y otras instituciones. EFE/Rubén Peña

Rubén Peña/EFE

La resurrección de este espacio comenzó en medio de la pandemia del covid-19, en 2020, cuando Amigos del Parque Caballero iniciaron la tarea de mejorarlo, aseguró Stirling.

Los vecinos pintaron bancos y “generaron suficiente presión para que las instituciones se involucraran” en su recuperación.

“Hay muchas cosas lindas que le van a pasar al parque y esperamos que así siga”, expresó.

La Aecid impulsa en Paraguay la reavivación de un parque a través del arte callejero

AME2116. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 23/09/2023.- Personas realizan actividades mientras recorren el Parque Caballero hoy en Asunción (Paraguay). Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio este sábado a la denominada ‘Land Art’, un proyecto que pretende reavivar un icónico parque en Asunción, la capital de Paraguay, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y otras instituciones. EFE/Rubén Peña

Rubén Peña/EFE

Este año, se pretende realizar ferias culturales de forma mensual en el parque, con la convocatoria de artesanos y emprendedores, y con especial foco en vecinos de las comunidades y barrios aledañas al espacio, informó el Centro Cultural de España Juan de Salazar (que forma parte de la Aecid) a través de un comunicado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.