17 sept. 2025

Parlamento de payasos apela a practicar risa en tiempos de crisis

16:35 | El gremio de los payasos, que el próximo 27 de febrero celebra su “Parlamento Mundial” en la ciudad alemana de Dresde, hizo hoy un llamamiento a la compresión y la tolerancia entre los seres humanos y a practicar la risa precisamente en tiempos de crisis.

payasos y mimos en los semaforos

Foto: Archivo

Berlín, (EFE).

Desde esta ciudad del este de Alemania, que acogerá el “Parlamento Mundial de los Payasos” a finales de febrero, el director del proyecto, Wolfgang Riehn, explicó que “estamos aquí para construir un mundo en el que abordar a los otros con simpatía, escucharlos y regalarles una sonrisa”.

Este gremio de cómicos, al que pertenecen 17 payasos en ejercicio y medio centenar de “payasos honoríficos” -Premios Nobel y representantes de la política, la economía, la ciencia o la cultura- aseguró hoy que la actual crisis económica demuestra que ha sido un error formar a los empresarios para que no exterioricen emociones.

A partir del 27 de febrero, cómicos como Antoschka, del Circo de Moscú, fundadora de este proyecto y cuyo verdadero nombre es Ekaterina Mozhaeva, o la española Pepa Plan, mostrarán en el teatro Schauspielhaus de Dresde cómo hacer reír a la gente.

El estadounidense Patch Adams, el suizo Olli Hauenstein o el alemán Cornelius también animarán al público a seguir sus pasos con la ayuda de un profesor de yoga y profesionales de la risa.

Los payasos participarán un día después en el Foro de las Culturas del Mundo, también a orillas del río Elba, donde debatirán temas como la tontería.

El Parlamento Mundial de Payasos fue fundado hace dos años por personalidades como el médico estadounidense Patch Adams, que sacó adelante el proyecto de los “Medi-Clowns”, dedicados a recorrer hospitales y practicar la terapia de la risa.

Adams acudió en el 2008 a Cuba junto con otros 40 compañeros, por invitación del gobierno de la Isla, para animar a los damnificados tras las serie de huracanes que asolaron el Caribe.

Entre los famosos que apoyan al gremio de los payasos destacan el Premio Nobel de la Paz sudafricano Desmond Tutu, el cineasta alemán Wim Wenders o el barítono Thomas Quasthoff.

Más contenido de esta sección
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.