30 abr. 2025

Paresa está a un paso de integrarse al gigante de refrescos

Con la fusión de las chilenas Embotelladora Andina SA y Coca-Cola Polar, Paraguay Refrescos SA pasará a formar parte de la séptima embotelladora más grande del mundo.

coca cola fabrica

Negocios. La fusión da paso al séptimo embotellador más grande del mundo. | UH

Por Miguela Lombardo-mlombardo@uhora.com.py

Esta fusión dará nacimiento al tercer embotellador más grande en Latinoamérica y al segundo más grande en Sudamérica, en términos de volumen, según un comunicado emitido por ambas compañías.

Macarena Larrain, responsable de los comunicados relacionados con la fusión en Chile, señaló que tras el anuncio del acuerdo, ambas empresas están sujetas al proceso de due diligence (proceso por el cual un comprador potencial evalúa una empresa objetivo o sus activos de cara a una adquisición), que iría hasta el 15 de marzo, y que luego debe ser aprobado en los distintos directorios de ambas compañías, incluyendo la aprobación de The Coca-Cola Company.

También está sujeto a la firma de la documentación definitiva y a las autorizaciones regulatorias necesarias en cada uno de los territorios involucrados. “Están en los primeros pasos de lo que es la primera etapa y no brindarán entrevistas; solo las declaraciones que se dieron a conocer días pasados”, explicó.

La operación se materializará a través de una fusión por absorción y el intercambio de nuevas acciones emitidas por Andina, lo que implica que los actuales accionistas de Polar quedarán con una participación del 19,68 % de la propiedad accionaria de Andina, una vez fusionada.

De esta manera, el grupo controlador de Polar se incorporará al grupo controlador de Andina, el cual quedará constituido por cinco socios con participaciones igualitarias formado por las familias Chadwick Claro, Garcés Silva, Hurtado Berger, Said Handal y Said Somavía.

Esta fusión refuerza la posición de Andina como uno de los embotelladores de Coca-Cola líderes en Latinoamérica, con operaciones en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

NEGOCIOS EN PARAGUAY. Embotelladoras Coca-Cola Polar SA adquirió en el 2004 el 95,2504 % del paquete accionario de Paraguay Refrescos SA; lo que dio paso en el 2005 a la creación de una sociedad filial denominada Kopolar Refrescos SA encargada de la distribución, que posteriormente recibió en traspaso el 44,48 % de la inversión en Paresa. Además de las marcas The Coca-Cola Company, también fabrica agua mineral Dasani; las saborizadas Aquarius, jugos Frugos, el energizante Burn y Powerade.

Con el retorno de Pepsi a Paraguay, la compañía ve amenazada su posición dominante en el mercado prémium.

  • La cifra
  • 4,75 % de las acciones corresponden a Paresa. En el 2004 el 95,2504 % de las acciones pasaron a manos de Coca-Cola Polar para la creación de Kopolar Refrescos SA.