Arte y Espectáculos

Paraná Ra'ãnga, una expedición de cultura

La expedición fluvial Paraná Ra'ãnga, un proyecto para expedicionarios de distintas disciplinas, científicas y artísticas, recorrerá territorio paraguayo con fines culturales.

El barco zarpará del puerto de Buenos Aires, el lunes 8 de marzo hacia los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay. El arribo a Asunción está previsto para el miércoles 24 de marzo.

Esta iniciativa busca repetir la experiencia de los viajes realizados en los siglos XVII, XVIII y XIX.

Se recorrerá la región a fin de retomar la tradición histórica del viaje como instrumento de conocimiento y colaboración entre artes y ciencias, para construir nuevas formas de mirar y comprender el Paraná.

En la tripulación viajarán antropólogos, músicos, sociólogos, artistas visuales, filósofos y escritores, entre otros profesionales de Argentina, Paraguay y España.

Graciela Silvestri, doctora en historia e investigadora del Conicet, autora de El color del río. Historia cultural del paisaje del Riachuelo (2004), es la editora del proyecto.

Entre los postulantes que fueron seleccionados para participar en condición de becarios, según el sitio ccec.org.ar figura la compatriota bióloga Agatha Bóveda Aguirre (27).

En tanto que de los expedicionarios invitados, forman parte los paraguayos Guillermo Sequera (musicólogo y antropólogo) y Lia Colombino (historiadora de arte, poeta y una de las directoras del Museo del Barro).

La Señal Santa Fe y Canal Encuentro, dos canales argentinos de tevé, coproducirán luego de la experiencia, una serie de trece capítulos sobre el viaje, con dirección de Julia Solomonoff.

IMPULSORES. Paraná Ra'ãnga o la figura del Paraná es un proyecto de la red de centros culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Lidera el Centro Cultural Parque de España (Rosario) y participan los Centros Culturales de España en Buenos Aires, Córdoba y Asunción.

Dejá tu comentario