11 nov. 2025

Paran remate de dos comités de liberales

La actual dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), encabezada por su presidente, Hugo Fleitas, publicó la resolución judicial que ordenó detener la subasta pública que iba a darse ayer a las 15:00 sobre dos inmuebles, el que corresponde al comité político de Luque y a otro de José Falcón.

Los liberales hicieron públicos los documentos judiciales, con fecha de ayer, donde se dio a lugar al recurso de “Incidente de nulidad de suspensión de remate y nulidad de actuaciones”, presentado por los abogados liberales Hugo Cubas Pereira y Amílcar Ayala Bonzi, en el marco del juicio impulsado por cobro de honorarios profesionales de la abogada que actuó en el juicio de Federico José Silvera González contra el PLRA.

Según datos brindados, la deuda con Federico José Silvera González data del año 2020, y era de G. 550.000, y fue cancelada, pero no así la regularización de los honorarios profesionales de la abogada María Asunción Constantini en dicho juicio, que figura en 48.400.000 guaraníes.

El remate que estaba previsto para el día de ayer, y fue suspendido, realizó una avalúo de ambas propiedades del PLRA, donde la ubicada en la ciudad de Luque cotizó la suma de G. 6.557.981 como base de venta, y la de Falcón G. 8.824.800.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Justicia Electoral, confirmaron la destitución de la funcionaria Nubia Casartelli, a quien se vio deliberadamente hacer proselitismo en un local electoral de Ciudad del Este, el día de los comicios.
Javier Zacarías Irún dio a entender que Roberto González Vaesken no trabajó lo suficiente en su campaña y que no salió a caminar por los barrios. Desde el principio, el senador cartista estuvo en contra de esta candidatura. Dijo que prefería a una persona joven para el cargo.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.
La Comisión de Legislación decidió aconsejar la postergación del proyecto presentado por el senador Éver Villalba, que propone eliminar el uso del polígrafo. En su lugar, se inclina por modificar la ley vigente de la Policía, excluyendo al polígrafo como factor determinante para los ascensos.
El senador cartista Natalicio Chase reconoció que la victoria opositora en Ciudad del Este, con Daniel Mujica, fue contundente, y destacó el trabajo de Miguel Prieto como líder de Yo Creo. Se desligó de responsabilidad y dijo que es la dirigencia esteña la que debe rendir cuentas.
El senador Juan Afara afirmó que hubo imposición de un candidato en Ciudad del Este y que se veía venir la derrota colorada. Para la senadora Blanca Ovelar, el pueblo pasó factura por los años de abuso del partido.