14 sept. 2025

Paraguayos residentes en España defienden el Cerro León

Este viernes 20 de febrero, paraguayos residentes en España realizaron una manifestación frente al consulado de Paraguay en Barcelona, en contra del proyecto gubernamental de prospecciones geológicas en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

La manifestación estuvo encabezada por los organizadores: Marcelo Pozzo, Rody Maldonado, Pablo Cáceres y Elena Avati. Se realizó frente al consulado paraguayo donde se hizo por segunda ocasión una invitación a todos los paraguayos que residen en esa ciudad, a favor del Cerro León.

Los participantes portaban pancartas en contra del proyecto patrocinado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). De esta forma los paraguayos demostraron su total indignación ante la intención de explotar el Cerro León (Parte del Parque Nacional Defensores del Chaco).

Paraguayos en España defienden el Cerro León 2.mp4

El frío en horas de la tarde no fue excusa para discontinuar con la convocatoria y con pancartas y muchos canticos los presentes exigieron al Gobierno que no realice trabajos en una zona protegida.

Pidieron igualmente que la Justicia dé marcha atrás en su autorización para un posible ingreso al lugar donde habitan especies en vías de extinción y comunidades nativas aisladas voluntariamente.

Ahora, los paraguayos residentes en España pretenden juntar la mayor cantidad de firmas posible como demostración del compromiso de defensa al Cerro León y entregarlas al cónsul general de Paraguay en Barcelona, Juan Alfredo Buffa, el día lunes 23 de febrero.

Paraguayos en España defienden el Cerro León.mp4

El Parque Nacional Defensores del Chaco, donde se ubica el Cerro León, se encuentra próximo a la frontera con Bolivia y comprende una extensión total de 720 mil hectáreas.

La zona está integrada dentro de la superficie del Gran Chaco Suramericano, un área de 7 millones de hectáreas declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO (Patrimonio de la humanidad).

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.