13 ene. 2025

Paraguayos prosiguen en la carrera de los Premios Platino

26956150

Paraguaya. Lizma Meza, preseleccionada en Mejor interpretación femenina en teleserie.

ARCHIVO

Ayer se dio a conocer la lista de preseleccionados a los Premios Platino del Cine Iberoamericano en su XI edición, que se desarrollará en marzo.

Un total de 168 obras audiovisuales han sido seleccionadas en la lista de 20 candidaturas por categoría. Todas ellas optarán a la nominación por el galardón que se entregará en la gala del próximo 20 de abril, teniendo como lugar de celebración el Teatro Gran Tlachco del mexicano parque Xcaret, en Riviera Maya.

En dicha lectura de preseleccionados, el nombre de Paraguay sonó fuerte en varias categorías, destacando el talento que tiene Paraguay.

Preseleccionados. En esta nueva lista, la serie biopic Marilina: Atreverse a soñar se quedó con seis de las siete preselecciones a las cuales aspiraba: Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, Mejor Creador de Serie (Laura Arias y Elvio Oviedo), Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie (Liz María Meza), Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie (Bethania Borba y Sara Álvarez) y Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie (Héctor Lozzca).

Asimismo, La última obra fue preseleccionada en las categorías de Mejor Interpretación Masculina, para Mauricio Martínez, y Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana.

Por su parte, Leal 2: Comando Yaguareté fue preseleccionada en las categorías de Mejor Música Original (Juan Blas Caballero), Mejor Interpretación Masculina de Reparto (Bruno Sosa), Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Lali González), Mejor Dirección de Montaje (Maiu Fernández y Andrea Gandalfo); Mejor Dirección de Sonido (Germán Acevedo) y Mejor Interpretación Femenina (Andrea Quattrocchi).

En tanto, la película Boreal fue preseleccionada en las categorías Mejor Guion (Federico Adorno) y Mejor Dirección de Fotografía (Fernando Lockett).

Guapo´y, de Sofía Paoli Thorne, fue preseleccionada para las categorías Mejor Película Documental y Premio Platino al Cine y Educación en Valores.

Para saber más. En las diez ediciones anteriores, los Premios Platino han celebrado la diversidad de sus culturas otorgando el galardón a la Mejor Película Iberoamericana a obras argentinas, chilenas, colombianas, españolas y mexicanas, mientras que, desde su creación en su cuarta edición, el galardón para las series ha ido a parar a Argentina, Cuba y España.

En animación, Argentina, Brasil, Chile, España y Perú han sido las reconocidas; en documental, Brasil, Chile, Cuba y España; y en el apartado de óperas primas han destacado, junto a regiones con mayor producción, países como Guatemala, Paraguay o Venezuela.

La organización del evento, desde su primera edición, en 2014, trabaja en la difusión del audiovisual iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales, y que el cine y las series de ficción tengan la distribución que se merecen.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Piribebuy organizó la tradicional noche del Festival del Poncho Para'í de 60 Listas, en esta su XXIII edición de la cual participaron diferentes grupos nacionales en el escenario del Club 12 de Agosto, de la ciudad de Piribebuy.
With Love, Meghan, el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de enero como estaba previsto, debido a los graves incendios de Los Ángeles, informó este lunes la plataforma audiovisual.
Igualdad, amor propio, tolerancia, éxito, trabajo, carisma y empoderamiento son los condimentos que hacen del programa de streaming de Telefuturo un espacio ideal para mujeres de hoy.
En un mano a mano con Última Hora, la multifacética Diana Frutos charló de todo lo que se viene para este 2025 en su vida laboral, entre ellos dos nuevas ficciones made in Paraguay.
Debido al estado de aparente descuido de varios monumentos relacionados a la guarania, Última Hora se puso en contacto con el luthier Fernando Ambere Feliciángeli, creador de varios de ellos, y encargado del mantenimiento de estos artefactos, como la tubotecla, instrumento sonoro de agua que lleva por nombre Notas de sentimiento en la terraza de Turista Róga, la instalación musical Paseo del Recuerdo, La Morena y Fuente de inspiración que están en San Bernardino.