08 ago. 2025

Paraguayos fallecen en un temporal que inundó La Plata y Buenos Aires

Los paraguayos que fallecieron en la Argentina fueron identificados como Fernando Mendoza (de 69 años de edad), Feliciana Garay (65), al igual que el sobrino de la pareja, Cristian Mendoza (19).

argentinos cruzan las calles bajo agua

Tragedia. Residentes de La Plata caminan por una calle de la ciudad, que se convirtió en un río luego del temporal que, además, dejó alrededor de 54 fallecidos, entre ellos 3 paraguayos.

EFE, AFP y REUTERS

BUENOS AIRES - ARGENTINA

Al menos 54 personas han muerto en Argentina por el temporal que azotó con fuerza las ciudades de Buenos Aires y La Plata, dejando un tsunami de lluvia, miles de evacuados y damnificados e importantes destrozos materiales.

El Gobierno trabaja junto a las autoridades provinciales y locales para desalojar las viviendas anegadas el martes por el agua, que superó el metro y medio en algunas zonas, como en los barrios platenses de Las Lomas y Tolosa. El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, confirmó anoche que el número de víctimas en La Plata, capital provincial, asciende a 48, de los cuales 24 ya fueron identificados.

Mientras tanto, tres de los fallecidos eran de nacionalidad paraguaya. Jorge Mendoza precisó que habían fallecido Fernando Mendoza (69 años) y su esposa Feliciana Garay (65), además del sobrino de la pareja Cristian Mendoza (19).

CRISTINA EN LA ZONA. En Buenos Aires los fallecidos son seis, según fuentes del Gobierno capitalino. La presidenta Cristina Fernández se desplazó primero a La Plata, su ciudad natal, y luego a Mitre, uno de los barrios de Buenos Aires más afectados por el temporal, para recorrer las áreas inundadas y dialogar con los damnificados.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, afirmó que todos los esfuerzos están dirigidos a “salvar las vidas que se puedan salvar”, porque “lo prioritario es lo humano”.

Medios de prensa locales dijeron que cayeron entre 300 y 400 milímetros de lluvia en apenas dos horas, anegando calles e inundando viviendas.

El gobernador anunció que se darán créditos y subsidios a los damnificados y que se reforzará el dispositivo de seguridad para patrullar las zonas inundadas. Además del Ejército, los bomberos trabajan casa por casa para rescatar a las personas que quedaron aisladas por el agua en los tejados de sus casas y a aquellos que se refugiaron en los árboles.

TESTIMONIOS. Las televisoras muestran las secuelas del temporal en los barrios de La Plata y la evacuación de, en su mayoría, ancianos, que son trasladados a los centros médicos en botes de goma.

Los vecinos que pudieron resguardarse del fuerte torrente de agua calificaron de “impresionante e increíble” el río que recorrió las calles “llevándose a su paso muebles, autos y televisores”.

“Si muchas más personas no murieron fue porque Dios no quiso. Es muy difícil, estoy con una angustia tremenda”, dijo Roberto, uno de los afectados del barrio porteño de Saavedra, que perdió a su primo en el temporal.

Junto a Scioli, compareció ante los medios el ministro de Seguridad, Ricardo Casal, quien explicó que la situación más dura fue cuando el agua llegó a niveles muy altos en la madrugada y no hubo posibilidad de sobrevolar ni tener auxilio aéreo.

El ministro de Planificación argentino, Julio de Vido, dijo que lo que se vio fueron “imágenes desgarradoras” y explicó que más de 73.000 hogares siguen sin luz de los 250.000 que sufrieron cortes por la tormenta en Buenos Aires.

SIGUE LA ALERTA

Tras las fuertes lluvias que produjeron serias inundaciones con víctimas fatales en Buenos Aires y alrededores, el Servicio Meteorológico emitió una nueva alerta donde se informa que proseguirán las precipitaciones en las zonas afectadas, “hasta por lo menos el día 4 de abril”.

El ente señala que un “sistema de baja presión dará lugar a precipitaciones de variada intensidad” en el centro y sur de Buenos Aires, y este de La Pampa. La información indica que las lluvias abundantes probablemente llegarán a los 80 y 100 mm.