18 jul. 2025

Paraguaya pide apoyo para financiar estudios en India

Una paraguaya solicita apoyo para cubrir los gastos de un programa de estudios que se desarrollará en una universidad de India, en la que fue admitida. La joven es apasionada de la política, profesión con la que pretende ayudar en el futuro a personas en situación de vulnerabilidad.

agustina Bozzano.jpg

Agustina Bozzano es una paraguaya apasionada por la política. Foto: Gentileza

Agustina Bozzano es una paraguaya, de 20 años, que desde hace ocho meses está estudiando las carreras de Ciencias Políticas con énfasis internacional, así como Economía en la universidad Smith College, ubicada en Massachusetts, EEUU.

La joven, además, ganó recientemente una beca para estudiar durante sus vacaciones de verano en Nueva Delhi (India), específicamente en Jawaharlal Nehru University, para lo cual solicita ayuda de las personas que deseen colaborar con su causa.

PROGRAMA

El programa que desarrollará Bozzano es en Política Internacional, que busca tratar e identificar problemáticas que están enfrentando actualmente los países en vías de desarrollo, así como determinar cuáles son los indicadores que se pueden utilizar para desarrollar políticas públicas para estos casos.

La compatriota se ha involucrado desde los 14 años en organizaciones sin fines de lucro y voluntariado, de allí nace su pasión por la política y por ayudar a las personas.

Debido a esto, le interesa este sistema de trabajo de desarrollo social que se planifica con base en la cultura del lugar donde es implementada para dar soluciones efectivas.

Expuso que muchas organizaciones buscan aplicar programas que funcionaron en otros lugares, pero no así en aquellos que están en vías de desarrollo. “El programa debe estar basado en elementos que forman parte de la problemática, basada en la gente y sus culturas, también en su forma de interactuar, así como su perspectiva”, explicó.

Agustina señala que muchas políticas públicas no tienen en cuenta lo que piensan las personas en situación de vulnerabilidad sobre el programa que será implementado. “Tal vez no sepan muy bien cómo articular sus ideas, para eso deberíamos estar, para ayudarlos, pero quiénes mejor que ellos para saber lo que les aqueja, conocer tanto su problemática como lo que necesitan”, manifestó.

FILOSOFÍA

La joven desea ser un recurso para ayudar a las personas a encontrar soluciones, y que estas mejoren su vida o encuentren el camino que deseen tomar.

Por eso, anhela trabajar para el Gobierno y en las políticas públicas. “Quiero ser un recurso para todos, mi familia, el país y el mundo”.

REALIDAD PARAGUAYA

Señaló que le preocupa la desigualdad que tiene lugar en el Paraguay, ya que existen muchas personas con demasiados recursos y otras con muy pocas oportunidades.

“Los servicios gubernamentales reflejan esta desigualdad. Yo quiero trabajar y colaborar con crear un país en el que la gente reciba oportunidades de forma igualitaria, de que si quieren emprender puedan hacerlo y tengan los recursos para hacer esto”, sostuvo.

Embed


¿Por qué India?

Señaló que antes de ir a estudiar a Estados Unidos tomaba clases online con una profesora de India que trabajaba mucho con el cambio social y desarrollo de comunidades en dicho país. “Me pareció muy interesante las diferentes estrategias de desarrollo humano que ella relataba durante el curso, y entonces nació mi interés profundo sobre ir a conocer india, tener una experiencia personal en el país”, relató.

La estudiante alentó a los jóvenes a luchar por sus sueños y objetivos sin darse por vencidos y declaró que existen recursos, tanto en el Paraguay como en el mundo, que buscan ser encontrados.

Embed


Convocó también a los jóvenes a participar de las elecciones generales en Paraguay. " Hay demasiada gente que necesita que ese derecho sea ejercido de forma responsable y transparente en el país”, argumentó.

Luego de varios intentos y procesos rigurosos, tras realizar varios ensayos, Bozzano fue finalmente aceptada en el programa.

Si bien ya cuenta con parte de los fondos para la capacitación, con una beca que cubre un tercio del programa, todavía necesita completar el monto restante. “El programa tiene un costo de 5.500 dólares, actualmente con la beca y con mis ahorros, ya que trabajo en mi universidad, logré cubrir 2.900 dólares, pero me faltan 2.600 dólares y confío en que la gente pueda apoyar mi causa”, aseveró.

Las personas que deseen ayudar a Bozzano pueden ingresara aquí para realizar la donación o comunicarse con ella a través de abozzano@smith.edu

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.