09 sept. 2025

Paraguay y Brasil firman un acuerdo de préstamo para compra de Super Tucano

30221603

En plena cumbre. El acuerdo se firmó en el G20, en Río.

Gentileza

En plena cumbre del G20, aprovechando la estadía en Río de Janeiro, los gobiernos de Paraguay y Brasil firmaron un acuerdo de préstamo, ayer, para la compra de seis aviones militares Super Tucano.

El presidente paraguayo Santiago Peña hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

“Avanzamos a pasos firmes hacia un Paraguay más seguro. Hoy marcamos un hito con la firma del acuerdo de préstamo para la compra de los aviones de combate Super Tucano al gobierno brasileño”, posteó el mandatario.

“Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto con Mauro Vieira, canciller de Brasil; Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional; Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas; Aloizio Mercadante, presidente del BNDES, y Nelson Barbosa, director de Planeamiento del BNDES”, agregó.

“Seguimos trabajando con firmeza para fortalecer nuestras capacidades y construir un Paraguay más seguro para todos”, concluyó.

Según el presidentes, los aviones con tecnología de punta serán esenciales para fortalecer la defensa aérea y enfrentar al narcoterrorismo. El monto previsto es de USD 100 millones, y forma parte de un paquete de USD 500 millones, que Peña anunció para la defensa nacional.

Más contenido de esta sección
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken lamentó que el embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, haya utilizado la reunión con el presidente norteamericano Donald Trump para “una falacia” al hablar sobre un supuesto financiamiento de China continental a los partidos de la oposición.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a los seis pedidos de intervención que se tratarán en la sesión de este martes, aclarando la postura oficialista y el procedimiento que seguirá el pleno de la institución. Latorre remarcó que el actuar va a ser “justo y equilibrado”.
El embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, contó que el presidente Donald Trump le obsequió un gorro con la inscripción “Make America Great Again”, aclarando que el gesto fue parte del protocolo y no una presentación “chabacana” en la Casa Blanca.
La senadora del Partido Participación Ciudadana (PPC) afirmó que la violencia contra las mujeres no se resuelve con más cárcel, sino con educación que forme ciudadanía responsable. Respaldó el material sobre educación sexual elaborado por Feipar como aporte alternativo al MEC y pidió conocer la versión oficial revisada.
Carmen Alonso, miembro de la ANR, pidió al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, analizar la situación democrática, indicando que la participación no se refleja en ninguna de las dos cámaras del Congreso.
Emblemáticos casos como el del fiscal Jorge López Lohman, que tuvo la participación de Rivas, podrían ser declarados nulos. La Fiscalía tiene elementos para acusarlo de que su título es falso.