08 dic. 2023

Paraguay y Argentina acuerdan construcción de puente Puerto Cano - Pilar

Los presidentes de Paraguay y de Argentina, Mario Abdo Benítez y Alberto Fernández, respectivamente, anunciaron este martes la construcción de un puente para unir a las localidades de Puerto Cano y Pilar.

puerto cano y pilar.jpg

En el citado paso fronterizo funciona un servicio de balsa.

Foto: Gentileza.

Mediante un video publicado a través de las redes sociales, Mario Abdo Benítez y Alberto Fernández oficializaron el acuerdo entre ambos países para la construcción de un nuevo puente fronterizo.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1600208262573350912

Durante su presencia en Pilar, Departamento de Ñeembucú, en el mes de julio pasado, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había adelantado que realizaría las gestiones para intentar que se concrete la construcción de dicho puente, antes que fenezca su mandato.

Asimismo, el ex ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, había señalado que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) estaba dispuesto a financiar a ambos países para la construcción del puente Puerto Cano- Pilar.

En el paso fronterizo entre Puerto Cano, Formosa (Argentina)- Pilar, Ñeembucú (Paraguay), actualmente funciona un servicio de balsa.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.