04 nov. 2025

Paraguay ve necesario “redireccionar” objetivos de Unasur ante crisis

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo este lunes que la Unasur va a tener que “redireccionar sus objetivos” y despojarse de ideología para solventar la crisis que atraviesa el bloque, tras la decisión de seis países, incluido Paraguay, de suspender su participación en la organización.

Eladio Loizaga.JPG

El canciller paraguayo Eladio Loizaga. Foto: Archivo.

“Vamos a tener que redireccionar los objetivos de Unasur, vamos a sustraerle esa tendencia que tuvo en los últimos años de buscar ideologizar a nuestro órgano subregional”, declaró Loizaga a los medios, según recoge la agencia española EFE.

Añadió que los países que decidieron dejar de participar en la actividad del bloque pensarán sobre el camino a seguir, de aceptarse de manera consensuada una candidatura para la secretaria general, y que la decisión de las seis naciones, anunciada la pasada semana, tenía que haberse dado antes.

“Es una pena, pero teníamos que haber tomado con mucha antelación esta decisión”, indicó el canciller.

En ese sentido, refiere la agencia de noticias española, el representante diplomático paraguayo subrayó que el candidato argentino José Octavio Bordón reunía todos los requisitos para dirigir el bloque y que fue la “falta de voluntad política” la que impidió designar un secretario general.

Loizaga insistió en que la decisión no es “contra la secretaria pro témpore de Bolivia”, y agregó que “Bolivia tiene condiciones de ejercer perfectamente” esa labor.

En el documento en el que los seis países anuncian que suspenden su participación se señala que la “imposibilidad para designar un secretario general por falta de consenso alrededor del único candidato presentado hasta la fecha” ha tenido “graves consecuencias para el organismo”.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.