18 nov. 2025

Paraguay, uno de los países más felices del mundo

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Paraguay se ubica en el puesto número 70 de entre las 157 naciones “más felices del mundo”. Fue dado a conocer en Roma este miércoles, en vísperas del Día Internacional de la Felicidad, que se celebra el domingo próximo.

felicidad.jpg

La felicidad también se puede aprender, como un deporte o materia. Foto: propiodeuncomienzo.wordpress.com

El informe 2016 ‘World Happiness Report’, que la ONU publicó este miércoles en Roma, es un estudio realizado dentro del programa Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, en donde se analizó la condición de 157 países con base en 38 indicadores.

El puesto número uno lo tiene Dinarmarca, seguido por Suiza, Islandia y Noruega, mientras que en los últimos puestos de la lista están Honduras (104), Paraguay (70), Perú (64) y Bolivia (59), según el informe de Telefuturo.

Son diez los países de Latinoamérica que figuran en la “lista alegre” de los 40 más felices. Es Costa Rica la primera en aparecer en la lista en el puesto 14, le sigue Puerto Rico (15), Brasil (17), México (21), Chile (24), Panamá (25), Argentina (26), Uruguay (29), Colombia (31) y Guatemala (39).

Un país también bien posicionado en el ranking de países más felices es Estados Unidos, que ocupa el puesto 13, muy por detrás de Canadá (6), Países Bajos (7), Nueva Zelandia (8), Australia (9), Suecia (10), Israel (11) y Austria (12).

Por su parte, Alemania llegó al puesto 16, mientras que otras naciones desarrolladas figuran no con una mala posición: Reino Unido (23), Japón (53), Rusia (56) y China (83).

Este informe mundial de la felicidad es realizado desde hace varios años, específicamente desde el 2012, luego en el 2013, posteriormente en el 2015 y ahora en el 2016. En esta oportunidad los expertos analizaron las consecuencias de la desigualdad en la distribución del bienestar.

El Día Internacional de la Felicidad se celebrará el próximo domingo 20 de marzo. Esta fecha fue instituida el 28 de junio del año 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez en el año 2013.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.