20 nov. 2025

Paraguay un depósito de autos chatarras

Entre los países de la región, solo Paraguay admite la libre importación de vehículos usados, informó Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Automotores y Maquinarias (Cadam). Actualmente el 62% del parque automotor importado es usado.

Chatarras.JPG

Paraguay es uno de los pocos países de la región que permite el ingreso de vehículos usados. Foto: Archivo

Paraguay es uno de los pocos países de la región que permite el ingreso de vehículos usados. Según Servín, esto se da gracias a que la Corte Suprema de Justicia otorga medidas cautelares a las importadoras, de manera que sigan ingresando rodados con más de 10 años de uso. Así es como termina convirtiéndose en el “último país depósito de chatarra de Sudamerica”, informó la 780 AM.

El directivo de la Cámara de Automotores comunicó que actualmente el 62% del parque automotor importado es usado y advirtió de que esto puede dar paso al aceleramiento del proceso de “chatarrización”. Lamentó que esta situación solo contribuye a la contaminación del medio ambiente.

Señaló que al adquirir un vehículo usado se corre un gran riesgo y comparó la compra de esta clase de vehículos con una lotería, ya que el motor puede estar bien o no, y con el tiempo se cae en una suerte de hipoteca de reparación.

Servín cuestionó las acciones del Gobierno ya que, a su parecer, no existe una voluntad para detener este problema y agregó que hasta el momento las autoridades no han dado ningún tipo de ayuda.

“Estamos creando un cementerio de cubiertas y baterías viejas, posteriormente ya vendrá el cementerio de chatarras”, concluyó.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.