Las cuatro empresas de telefonía celular que operan en el país abonaron el año pasado al fisco más de 131.449 millones de guaraníes, en impuestos directos e indirectos (renta empresarial, selectivo al consumo, IVA y otros).
El monto representa un aumento de 112% con relación al abonado en el 2005, cuando los recursos transferidos al Estado alcanzaron 62.014 millones de guaraníes.
Esto implica que el año anterior las cuatro compañías ingresaron 69.435 millones de guaraníes más, lo que revela el volumen de negocio que genera la telefonía móvil en los últimos tiempos.
El servicio actualmente lo prestan cuatro empresas: Telecel SA, con la marca TIGO, es la firma con mayor aporte; luego está Núcleo SA, con Personal; AMX Paraguay SA, para CTI Móvil; y Hola Paraguay SA, para Vox.
RÁNKING. Los datos sobre los pagos de la telefonía móvil forman parte del “ránking de contribuyentes con mayores aportes al fisco año 2006", publicado el miércoles por la Subsecretaría de Tributación.
La lista está compuesta de 300 contribuyentes –de un total de 400.503 registrados en todo el país– cuya posición se establece en base a los montos percibidos por las oficinas de Tributación y los pagos efectuados en la Dirección Nacional de Aduanas.
Los cinco primeros lugares los ocupan: la estatal Petropar en primer lugar, seguida por Cervepar, ANDE, Esso Standard y Tabacalera del Este.
VENTAS. Las ventas acumuladas en el 2006 por las cuatro empresas celulares alcanzaron 1,9 billones de guaraníes (345 millones de dólares al cambio de aquel entonces), según un informe dado a conocer en febrero pasado por el Ministerio de Hacienda.
El análisis señala que las ventas de las compañías aumentaron 24,6% en términos reales, datos extraídos de las declaraciones juradas presentadas para el pago del IVA en el ejercicio pasado.
La fuerte expansión de la telefonía móvil, según Hacienda, permite a importantes segmentos de la población, particularmente usuarios de bajos ingresos, estar comunicados y tener acceso a la información, lo que incrementa sus oportunidades laborales y de ingreso y genera mayor competencia en el mercado.
El informe de Hacienda indica, en base a datos proveídos por Conatel, que el 50% de la población tiene teléfono móvil y que existen 2.985.556 líneas habilitadas, hasta fines de diciembre del año pasado.
Actualmente los precios de los chips (líneas) para teléfonos celulares se venden entre 10.000 y 15.000 guaraníes.
CELULARES EN EL RÁNKING DE CONTRIBUYENTES (En millones de guaraníes)
Nº Empresa Monto
6 Telefonía Celular del Paraguay S.A (Telecel) 67.725
10 Núcleo SA 44.227
56 AMX Paraguay SA 13.955
154 Hola Paraguay SA 5.542
Total 131.449
Obs.: La lista de mayores aportantes está compuesta por 300 contribuyentes.
Fuente: Subsecretaría de Tributación del Ministerio de Hacienda.
MERCADO DE TELEFONÍA MÓVIL EN PARAGUAY (Año 2006)
Número de empresas que operan en el mercado local 4
Población con teléfono móvil 50%
Cantidad total de líneas habilitadas (unidades) 2.985.556
Crecimiento de las ventas (términos nominales) 37,1%
Ventas año 2006 (en billones de guaraníes) 1,9
Ventas año 2006 (millones de dólares) 345
Inversiones acumuladas Ley 60/90 (millones de dólares) 170
Inversión acumulada en publicidad (millones de dólares) 11
Fuente: Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda.