Indicó que el reporte actualizado al 22 de abril del corriente año, señala que en primer lugar se encuentra Uruguay, con un salario mínimo es de 10.000 pesos uruguayos, que hacen a USD 373,1 dólares; el segundo lugar lo ocupa Chile, donde el mínimo es de 225.000 pesos chilenos equivalente a USD 365,0 dólares y, en tercer lugar está Paraguay, cuyo salario mínimo legal es de 1.824.055 guaraníes que es igual a USD 364,0 dólares.
El ránking según este estudio, lo completa Brasil en cuarta posición con un salario piso de 788 reales equivalente a USD 260 dólares, y, en el quinto puesto aparece Bolivia en donde el mínimo vigente es de 1.656 pesos bolivianos que hacen a USD 237,9 dólares.
argentina. Morínigo aclaró que la Argentina, por la situación particular con la que maneja su Gobierno la fluctuación de la moneda norteamericana, no ha sido incluida dentro del ránking. No obstante, señaló que el país vecino el salario mínimo es de 4.716 pesos argentinos, que al cambio del dólar oficial hacen unos USD 530 dólares, pero, al cambio del dólar blue (considerado como mercado negro) serían unos USD 371,0.
Este país vecino realizó su ultimo ajuste salarial con un incremento del 31% entre el 2014 al 2015, según el reporte.
El último aumento del salario mínimo vigente en Paraguay se realizó el 28 de febrero de 2014, cuando se incrementó en un 10%.