19 jun. 2025

Paraguay se mantiene en el sistema preferencial de la UE

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex) anunció ayer que el Parlamento europeo aprobó el régimen de Sistema General de Preferencias Plus, conocido como SGP+ por sus siglas en inglés, que garantiza el acceso liberado de arancel para más de 9.700 líneas arancelarias distintas al mercado de la Unión Europea (UE) que cuenta con más de 500 millones de habitantes.

Beneficio.  Productos industrializados tienen arancel cero.

Beneficio. Productos industrializados tienen arancel cero.

Menciona que nuestro país es beneficiario de este régimen desde el 2009. Atendiendo a que el actual sistema preferencial caduca el 31 de diciembre de 2013, la Comisión Europea realizó un nuevo planteamiento con determinadas modificaciones.

En este orden, el reporte oficial dice que un cambio notorio que se produjo fue que Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela perderán su acceso preferencial, a raíz de haber alcanzado un nivel de desarrollo socioeconómico medio. Paraguay, desde el 1 de enero de 2014, será el único país del Mercosur que mantendrá sus ventajas arancelarias.

Subraya que Armenia, Bolivia, Cabo Verde, Costa Rica, Ecuador, Georgia, Mongolia, Pakistán y Perú, también fueron beneficiados con este régimen.

VENTAJAS. Según Rediex, de acuerdo con un análisis realizado, hay una serie de productos con importantes ventajas para la producción en Paraguay.

Por ejemplo, cita que en el caso de las exportaciones brasileñas de jugo de naranja a la UE, los aranceles estimados ascienden a USD 160 millones, mientras que la exportación desde Paraguay quedaría liberada siempre y cuando el jugo sea elaborado dentro del país.