25 nov. 2025

Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González y considera presidente ilegítimo a Maduro

El Gobierno de Paraguay expresó en un comunicado oficial su firme respaldo a quien considera el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y dijo que “condena absolutamente el actuar del régimen ilegítimo” de Nicolás Maduro.

Maduro.jpg

El líder chavista Nicolás Maduro pronunció un discurso este viernes en Miraflores, a unos 74 km de Caracas (Venezuela).

Foto: EFE

En el documento, el Ejecutivo paraguayo reitera su solidaridad con el pueblo venezolano, “que lucha por obtener su libertad y volver a vivir en democracia”. Además, exigió el “respeto a las garantías fundamentales para todos los habitantes de Venezuela, incluidos los extranjeros que residen en el país” suramericano.

El texto también incluye un llamado al respeto por los derechos humanos y la inmediata liberación de los “presos políticos” en Venezuela, quienes, según organizaciones internacionales, ascienden a cientos y enfrentan condiciones de reclusión precarias.

La declaración del Ejecutivo paraguayo –con el que el Gobierno de Maduro rompió relaciones el pasado lunes– intensifica las tensiones diplomáticas en la región y evidencia la polarización que persiste en torno a la crisis venezolana.

En este contexto, el presidente paraguayo, Santiago Peña, expresó este jueves su condena y repudio al “secuestro” y posterior liberación de la líder opositora María Corina Machado tras concluir una concentración en Caracas, que consideró “un nuevo atentado en contra de la libertad de expresión”.

“La República del Paraguay hace responsable al régimen dictatorial de Nicolás Maduro por este nuevo atentado en contra de la libertad de expresión de una referente de la oposición, quien habría sido víctima de un inaceptable episodio de violencia política en su país”, publicó la Presidencia en su cuenta de X.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.