26 nov. 2025

Paraguay participará de Olimpiada de Matemática más prestigiosa del mundo

Paraguay tendrá sus representantes en la competencia académica más importante del mundo, la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), que se desarrollará a distancia a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Omapa-en-Olimpiadas-Internacionales.jpg

Paraguay participa desde hace varios años de la IMO. Imagen de archivo.

Foto: Omapa.

Seis paraguayos representarán a Paraguay en la 62ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO). Esta competencia es organizada por Rusia, y se llevará a cabo a distancia, del 14 al 24 de julio próximo.

La IMO (International Mathematical Olympiad por sus siglas en inglpes) es la competencia de matemática más grande para estudiantes de secundaria.

Pese a que el evento no podrá realizarse de manera presencial, por la pandemia del Covid-19, en cada país participante, los estudiantes deberán rendir un examen en un punto específico.

En el caso de Paraguay, los alumnos tomarán la prueba en la Universidad Comunera, en Asunción, durante los días 19 y 20 de julio.

El equipo paraguayo está integrado por: Sebastián Misael Cano Sanabria (18) de Coronel Oviedo; Kevin Francisco Aquino Diaz (16) de Encarnación; Alfredo Nahuel Gómez Ruíz (17) de Lambaré, al igual que María Guadalupe Solaeche Amadeo (18) y Gabriela Azucena Ayala Blanco (17) de Asunción.

Puede interesarte: Estudiante paraguayo logra medalla de oro internacional en Olimpiada de Matemáticas

Los docentes líderes que acompañarán a los equipos participantes son Roberto Viveros y Jesús Torres, quienes son ex olímpicos destacados y actuales profesores en el programa de Jóvenes Talentos de Omapa.

La organización de la IMO a distancia está dada con amplias medidas de seguridad y logística en la sincronización para que los más de 100 países participantes puedan tomar el examen.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.