21 nov. 2025

Paraguay obtiene aprobación sanitaria para exportar carne a EEUU

El Gobierno anunció este jueves que el Paraguay obtuvo la aprobación sanitaria para la exportación de carne bovina al mercado de los Estados Unidos. Esto constituye un paso importante que permitirá la venta del producto en este país luego de que las industrias locales sean aprobadas. En unos seis meses se podría concretar la primera operación.

conferencia de prensa carne

El anuncio se realizó en conferencia de prensa. Foto: Roberto Santander.

APHIS (Animal and Plant Health Inspection Services) es el organismo que aprobó el sistema sanitario animal del Paraguay para que la carne paraguaya ingrese a este mercado. El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, afirmó que este paso es clave para la exportación a los Estados Unidos.

“El mercado americano representa uno de los grandes desafíos que se ha puesto el Gobierno en cuanto a exportación de carne. El ingreso de la carne paraguaya al mercado americano es fundamental y clave para el desarrollo de la ganadería paraguaya”, dijo Baruja en conferencia de prensa.

Tras este paso, se inicia el proceso de habilitación de las plantas frigoríficas para que se pueda iniciar la venta de la proteína roja en este país. Esto podría demorar unos seis meses.

Además de Estados Unidos, el segundo objetivo estratégico para la industria de la carne paraguaya es Asia.

Embed

Más contenido de esta sección
Miles de hinchas brasileños coparon el Puente de la Amistad que une las localidades de Foz de Iguazú y Ciudad del Este en la mañana de este viernes. Los extranjeros llegan al país para asistir a la final de la Copa Sudamericana que se jugará este sábado en Asunción. Ellos se suman al intenso movimiento comercial en la zona.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.