07 ago. 2025

Paraguay expresa “repudio” a ensayos nucleares de Corea

El Gobierno paraguayo “repudia firme y enérgicamente” el ensayo nuclear realizado por la República Popular Democrática de Corea. A su vez, las autoridades expresan su “preocupación” por este tipo de actividades practicadas por Corea del Norte. Exhorta a las autoridades de dicho país a poner fin a este tipo de acciones.

prueba nuclear.jpg

Foto: internacional.elpais.com

“El Gobierno de la República del Paraguay repudia firme y enérgicamente el quinto ensayo nuclear realizado en la fecha por la República Popular Democrática de Corea y manifiesta su preocupación por este tipo de actividades que ponen en peligro la estabilidad regional e internacional”, refiere un comunicado emitido por Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores respalda las denuncias hechas por los consejos de seguridad internacionales.

“La República del Paraguay, al exhortar al Gobierno de Corea del Norte a poner fin de inmediato a estos ensayos, levanta su voz de alerta y se suma a las denuncias de Organismos Internacionales que consideran el hecho como una clara violación a las múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas y de organismos de control sobre la materia”, expresa.

Además, Paraguay pide a la comunidad internacional “redoblar sus esfuerzos para adoptar medidas que eviten todo tipo de provocación y mantener la paz en la península coreana”.

Corea del Norte confirmó en la televisión estatal que llevó a cabo su quinta prueba nuclear en el día en que el país celebraba el 68 aniversario de su fundación.

La detonación atómica se llevó a cabo “con éxito”, indicó la locutora Ri Chun-hee, encargada de radiar los principales anuncios del régimen, en un breve espacio informativo especial emitido por la televisión estatal KCTV alrededor de las 13.00 (03.30 GMT).

El ensayo atómico tuvo lugar en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya detonó explosivos nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año, y que le reportaron fuertes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.