23 sept. 2025

Paraguay expresa “repudio” a ensayos nucleares de Corea

El Gobierno paraguayo “repudia firme y enérgicamente” el ensayo nuclear realizado por la República Popular Democrática de Corea. A su vez, las autoridades expresan su “preocupación” por este tipo de actividades practicadas por Corea del Norte. Exhorta a las autoridades de dicho país a poner fin a este tipo de acciones.

prueba nuclear.jpg

Foto: internacional.elpais.com

“El Gobierno de la República del Paraguay repudia firme y enérgicamente el quinto ensayo nuclear realizado en la fecha por la República Popular Democrática de Corea y manifiesta su preocupación por este tipo de actividades que ponen en peligro la estabilidad regional e internacional”, refiere un comunicado emitido por Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores respalda las denuncias hechas por los consejos de seguridad internacionales.

“La República del Paraguay, al exhortar al Gobierno de Corea del Norte a poner fin de inmediato a estos ensayos, levanta su voz de alerta y se suma a las denuncias de Organismos Internacionales que consideran el hecho como una clara violación a las múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas y de organismos de control sobre la materia”, expresa.

Además, Paraguay pide a la comunidad internacional “redoblar sus esfuerzos para adoptar medidas que eviten todo tipo de provocación y mantener la paz en la península coreana”.

Corea del Norte confirmó en la televisión estatal que llevó a cabo su quinta prueba nuclear en el día en que el país celebraba el 68 aniversario de su fundación.

La detonación atómica se llevó a cabo “con éxito”, indicó la locutora Ri Chun-hee, encargada de radiar los principales anuncios del régimen, en un breve espacio informativo especial emitido por la televisión estatal KCTV alrededor de las 13.00 (03.30 GMT).

El ensayo atómico tuvo lugar en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya detonó explosivos nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año, y que le reportaron fuertes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Más contenido de esta sección
Un minibús perdió los frenos y se incrustó en una despensa en Ciudad del Este, Alto Paraná. El accidente causó un millonario perjuicio a la propietaria del local.
El Ministerio Público y agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento este lunes en la zona del cruce Lima, en el marco de la investigación del millonario asalto a un camión transportador de encomiendas, ocurrido hace dos semanas en el cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional dispuso una alerta de seguridad a nivel país debido a las manifestaciones que están previstas, entre ellas, la marcha de las comunidades indígenas y la movilización convocada por la generación Z de Paraguay.
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.