21 ago. 2025

Paraguay expresa condolencias a Japón por asesinato de ex ministro

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó este viernes condolencias al Gobierno y pueblo de Japón, por el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe, quien había visitado Paraguay en el año 2018.

marito y shinzo.jpeg

El presidente la República, Mario Abdo Benítez, expresó este viernes condolencias al Gobierno y pueblo de Japón, por el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe.

Foto: Gentileza.

“Hacemos llegar nuestras condolencias al Gobierno y el pueblo del Japón por el trágico fallecimiento del ex primer ministro Shinzo Abe, quien en vida fue un gran amigo del Paraguay y nos visitó en diciembre de 2018”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su cuenta de Twitter.

Abe fue declarado muerto unas cinco horas y media después de ser atacado con arma de fuego, por parte de un hombre mientras ofrecía un discurso en las calles de Nara (oeste de Japón), con motivos de las elecciones legislativas que se celebran este domingo en el país asiático.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1545350023134707715

Tras convertirse en el primer ministro nipón más longevo en el cargo y abandonar el poder en 2020, Shinzo Abe seguía siendo el político más influyente del país hasta la fecha, que se confirmó su muerte.

Lea más: Shinzo Abe, el líder en la sombra de Japón asesinado en un atentado

En el 2018, Shinzo Abe visitó Paraguay, ocasión en la que presentó, junto al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el logo por los 100 años de Relaciones Diplomáticas entre ambos países que se cumplieron en el 2019. El diseño fue realizado con tejido de ñanduti y el símbolo del sol naciente de la bandera japonesa.

Shinze Abe había expresado que es un placer visitar el país y agradeció la cálida bienvenida. Su presencia en Paraguay, constituyó la primera visita de un primer ministro japonés al país.

Abe, de 67 años, fue el mentor del actual primer ministro de Japón, Fumkio Kishida, mantuvo los principales pilares de la estrategia política de su predecesor desde que llegó al poder en octubre del año pasado.

El antiguo mandatario no poseía ya ningún alto cargo oficial en el Gobierno ni en su partido, aunque mantenía su escaño de parlamentario, lideraba la principal facción dentro del PLD y, según los mentideros políticos, manejaba a su antojo los hilos de la formación conservadora.

Entérese más: Primer ministro japonés llegó a Paraguay

El político japonés, a pesar de su maltrecha salud –se retiró en 2020 por una enfermedad estomacal y ya abandonó un breve mandato previo en 2007 por motivos similares– , se implicó en la campaña participando en mitines a lo largo y ancho de todo el país, tratando de poner al servicio de su partido su tirón entre los votantes más conservadores.

Nacido el 21 de setiembre de 1954 en Tokio, aunque criado en la prefectura de Yamaguchi, la región del sudoeste japonés en la que se asentaba el clan samurái del que desciende su familia, Abe llevaba la política en las venas.

Con 52 años recién cumplidos, Abe se convirtió en el primer jefe del Ejecutivo de Japón nacido después de la Segunda Guerra Mundial, aunque ese primer mandato duraría apenas un año por sus citados problemas de salud.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.