El 26 de agosto último, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en su rol de secretaría del Mecanismo de revisión, remitió a todos los expertos gubernamentales del Paraguay la Lista Ampliada de Autoverificación completada por Nicaragua, de manera a ser analizada por los países examinadores, entre los que se halla el Paraguay.
La revisión es específicamente sobre los Capítulos II “Medidas preventivas” y Capítulo V “Recuperación de Activos”. Del Estado Parte examinado, en este caso, Nicaragua, deben analizarse las medidas adoptadas para aplicar la Convención, así como en los logros y problemas relativos a dicha aplicación.
Fernández informó al ministro de Relaciones Exteriores que Paraguay se centrará en las disposiciones del Capítulo V “Recuperación de Activos”, mientras que la representación de Kazajistán, el otro Estado examinador, lo hará respecto al Capítulo II “Medidas preventivas”. Cada país examinador, no obstante, podrá efectuar comentarios al otro capítulo bajo análisis.
En el mismo examen de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, Paraguay, por su parte, está siendo evaluado por Argentina en cuanto a “Medidas Preventivas“; y por Bahamas, respecto a “Recuperación de Activos”. Fernández anunció que en octubre se prevé la visita in situ al país por parte de representantes de estos Estados.