06 may. 2025

Paraguay devuelve añeja campana a Bolivia

La devolución de una campana que el Ejército paraguayo robó de una iglesia del sur de Bolivia durante la Guerra del Chaco (1932-1935) centró hoy los actos en recuerdo del 72 aniversario del fin de las hostilidades entre ambos países.

Jueves 14/Junio/2007

La Paz (EFE)

La campana regresó a la iglesia de la pequeña localidad de Macharetí, en el departamento sureño de Chuquisaca, informaron a Efe fuentes del ministerio boliviano de Defensa.

La delegación paraguaya, que se trasladó hasta el lugar para hacer efectiva la devolución, estuvo compuesta por autoridades del Ejército y por los gobernadores de los departamentos de Boquerón, David Sawatzky, y de Concepción, Mirtha Ramona Mendoza.

Mientras, la comitiva boliviana que viajó hasta Macharetí estuvo encabezada por el comandante del Ejército, general Freddy Bersatti.

El conflicto bélico que libraron Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935 por una parte del Chaco, región que también comparten con Argentina, dejó casi 100.000 muertos de ambos lados.

Según los historiadores, el Chaco era estratégico para los dos únicos países de Suramérica que no tienen salida al mar, ya que el río Paraguay surca la región, y a ello se sumaron las enormes reservas de petróleo que se creía existían en toda el área.

Los bolivianos perdieron parte del Chaco, pero preservaron la que actualmente posee sus principales reservas de gas natural y petróleo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.