20 oct. 2025

Paraguay condena la detención del asesor jurídico del mayor bloque opositor en Venezuela

El Gobierno de Paraguay condenó este miércoles la detención –a la que tachó de “ilegal"– del abogado Perkins Rocha, asesor jurídico de la principal coalición de oposición en Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Perkins Rocha.jpg

La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció la detención de Rocha.

Foto: runrun.es.

“Rechazamos la persecución a dirigentes opositores y exigimos el respeto a los derechos fundamentales de las personas”, publicó en su cuenta en la red social X el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.

Paraguay se pronunció un día después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado denunció la detención de Rocha.

A través de la red social X, Machado dijo que ha sido “secuestrado” su “amigo y compañero de causa”, en referencia al jurista, a quien describió como “un hombre justo, valiente, inteligente y generoso”.

Nota relacionada: Oposición denuncia acoso judicial contra candidato González Urrutia

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) –formación que lidera Machado– señaló que “sujetos no identificados se llevaron a la fuerza” a Rocha, quien también fue testigo del bloque opositor ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las presidenciales del pasado 28 de julio.

El partido exigió, en X, información sobre su paradero, así como su “inmediata liberación”.

En el mismo sentido se pronunció el gobernador del estado venezolano de Zulia (noroeste), el opositor Manuel Rosales, quien exigió en la víspera la liberación “inmediata” del abogado.

Recientemente, Rocha manifestó que Nicolás Maduro “se resiste a aceptar lo que toda Venezuela sabe”, en referencia a la victoria que la PUD asegura que obtuvo su abanderado, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales, según “el 83,5 % de las actas” que dice haber recogido a través de testigos y miembros de mesa, unos documentos que el Gobierno califica de “falsos”.

Según cifras oficiales, más de 2.400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio –algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales–, mientras que 25 personas fallecieron en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que el antichavismo culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.