01 nov. 2025

Paraguay apoya referéndum revocatorio como una solución pacífica en Venezuela

Paraguay desea una solución donde se respete y se priorice la separación de poderes, el estado de derecho y las instituciones democráticas en Venezuela, según indicó este jueves Elisa Ruiz Díaz, embajadora paraguaya ante la OEA.

Embajadora.   Elisa Ruiz Díaz, representante ante la  OEA.

Embajadora. Elisa Ruiz Díaz, representante ante la OEA. Foto: Archivo

La representante permanente de Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Elisa Ruiz Díaz, reiteró este jueves que Paraguay desea una solución constitucional, democrática, pacífica y electoral en Venezuela.

La intervención de Ruiz Díaz fue en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, que se reunió este jueves para recibir el informe elaborado por el secretario general de la organización, Luis Almagro, sobre la situación política y social en Venezuela.

La representante paraguaya indicó que el informe incluye “aspectos preocupantes de la situación política, social, económica y financiera de Venezuela”, informó la Agencia de Información Paraguaya.

Entre esos aspectos resaltó la alteración grave del orden democrático, la situación humanitaria, la contradicción entre la democracia y la existencia de presos políticos y la separación e interdependencia de los poderes públicos del Estado, entre otros puntos.

Ruiz Díaz reiteró el amplio apoyo del Paraguay a “la aplicación justa de los procedimientos constitucionales, tales como los relacionados con el referéndum revocatorio”.

Indicó que el referéndum revocatorio debe ser realizado en los plazos oportunos “para servir como punto de partida en la reconstrucción de una solución a la crisis que afecta al hermano país”.

La embajadora recordó que el Paraguay ha seguido con preocupación el desarrollo de los hechos en Venezuela y ha estado en todo momento a favor de agotar las instancias de resolución pacífica de diferencias.

Exhortó a todos los sectores del país caribeño al respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales y señaló como un “elemento fundamental para lograr la solución a la situación el país” el inicio de un proceso de reconciliación que incluya, entre otros aspectos, amnistías e indultos.

Finalmente afirmó que la delegación paraguaya acompañará “toda decisión que el Consejo Permanente encuentre tendiente a la búsqueda de una solución a la situación que afecta a Venezuela, las cuales podrían incluir gestiones diplomáticas y buenos oficios”.

Más contenido de esta sección
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.