09 ago. 2025

Para volver a cantar con Mike Wazowski: Pon esa cosa horrorosa ahí o verás...

Po Sergio Cáceres Mercado

caceres.sergio@gmail.com

Pixar y Disney siguen apostando por resucitar sus clásicos con la excusa del 3-D. Luego de Nemo, ahora viene Monster Inc., lo que no es casualidad teniendo en cuenta que su precuela será estrenada a mediados de este año. Así que no viene nada mal para refrescarnos la memoria esta genial producción de 2001.

Para muchos, la aventura de los monstruos James P. Sullivan y Mike Wazowski, junto a la pequeña humana Boo es una de las mejores historias creadas por Pixar, hasta que llegó Buscando a Nemo al año siguiente. Fue una de las pocas de este estudio que no ganó el Oscar, pues tuvo la mala suerte que ese año compitió con el primer Shrek.

Ahora, en tercera dimensión, podemos rememorar aquellas escenas geniales, como cuando Boo persigue a Sully llamándolo “gatito”, o cuando la Agencia de Detección de Niños interviene, o Boo haciendo de las suyas en el restaurante oriental.

Recomiendo concentrarse en los acentos, pues esta es una de las primeras películas animadas que aprovecha los distintos acentos que el castellano latino permite y así darle más comicidad a ciertos personajes secundarios, lo que se perdía cuando el doblaje era muy llano.

Aproveche la ocasión y fíjese en detalles como los juguetes que la niña Boo da a Sully cuando este entra a su cuarto para despedirse de ella, o en los créditos finales cuando se pasa un resumen del musical Pon esa cosa horrorosa ahí o verás...

No está demás recordar que esta es la última donde en los créditos finales se pasa un gag reel, toda una genialidad de Pixar usada en los dos primeros Toy Story y en Bichos.

Un verdadero clásico recomendado para volver a verlo.

FICHA TÉCNICA

Monsters, Inc.

EE. UU., 2012

Calificación: **** (Muy buena)

Dirección: Pete Docter, Lee Unkrich y David Silverman

Guión: Andrew Stanton, Daniel Gerson, Jill Culton, Peter Docter, Ralph Eggleston, Jeff Pidgeon

Música: Randy Newman

Género: comedia de animación computarizada

Producción: Darla Anderson y John Lasseter

Premios: Oscar a la mejor canción original