21 jun. 2025

“Para no complicar a Ferreiro”, campesinos se retiran de Plaza Uruguaya

Los labriegos que se había instalado en la Plaza Uruguaya decidieron retirar sus pertenencias del sitio e ir hasta el costado de la Catedral Metropolitana para “no complicar a Mario Ferreiro”, porque existe orden judicial.

Los campesinos de la Colonia Guahory decidieron “levantar sus carpas” e instalarse al costado de la Catedral Metropolitana para no comprometer al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, debido a que existe una orden judicial que nos les permite estar en el lugar.

Un camión de gran porte se encargó de trasladar las pertenencias de los labriegos hasta la Catedral. El sector estará en la Plaza Uruguaya por las mañanas hasta las 22.00, para seguir con la lucha, exigiendo sus reivindicaciones, y por las noches descansarán al costado de la Catedral, informó la 970 AM.

Esta medida fue tomada por el grupo luego de las reiteradas acusaciones realizadas en su contra, debido a que según una ordenanza municipal no podían estar apostados en tal plaza pública.

Es así como el grupo decidió “abandonar” la plaza y migrar a la Catedral “para no complicar a Ferreiro” ya que hay una orden judicial, sostienen.

El sector pretendía instalarse en la plaza por al menos 20 días para seguir de cerca el procedimiento del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

El martes 11 de octubre los colonos y los labriegos firmaron un acuerdo de paz temporal para seguir avanzando en la intención de ponerle fin al conflicto por las tierras en la colonia, tras los reiterados episodios de violencia sucedidos entre ambos sectores.

A mediados del mes de setiembre de este año, los brasiguayos desalojaron de manera violenta a 200 familias por una extensión de 1.200 hectáreas de Caaguazú, dejando en la calle a numerosas familias campesinas.

Más contenido de esta sección
Al menos 10 personas fueron detenidas tras un enfrentamiento con guardias privados en un predio en disputa en el distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú. Dos personas habrían resultado con heridas leves.
El chofer de una unidad de transporte público no detuvo la marcha a la señal de pare que le hizo un pasajero justo cuando estaba siendo entrevistado en vivo para un canal de televisión. La escena llegó a la redes sociales, donde otros usuarios de colectivos se identificaron con la situación que se sufre todos los días.
La Dirección de Meteorología anunció que algunas zonas de la región Oriental podrían recibir en la noche de este sábado lluvias con tormentas eléctricas. No se descarta incluso la caída de granizo.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) cuestionó el apoyo del Gobierno de Paraguay a Israel y solicitó que reconsidere su postura. En ese sentido, señaló que nuevamente el país se ubica en una posición contraria a la búsqueda de paz.
Un supuesto asaltante brasileño, que presumiblemente se refugiaba en el territorio paraguayo, fue detenido por la Policía Nacional y esta jornada se prevé su entrega a las autoridades de Brasil.
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.