09 oct. 2025

Para Macri, Venezuela “no califica como una democracia”

Buenos Aires, 8 abr (EFE).- El presidente argentino, Mauricio Macri, afirmó en una entrevista publicada hoy por el canal alemán Deutsche Welle que en Venezuela “se vienen violando sistemáticamente los derechos humanos”, por lo que, opinó, es un país que actualmente “claramente no califica como democracia”.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

“Por primera vez se han dicho las cosas como son, que no hay independencia de poderes, que hay presos políticos y que hace falta un calendario electoral”, sostuvo el mandatario sobre el posicionamiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la semana pasada.

Macri subrayó que la situación económica y política en el país caribeño “es muy preocupante”, por lo que instó a los Gobiernos de la región a “seguir metiendo toda la presión” con el fin de que los “presos políticos” queden liberados y se respete la “independencia de poderes”.

“Hace un par de años, cuando hablé por primera vez del tema, me decían ‘las cosas no pueden estar peor’, y pasaron más de 24 meses y las cosas están mucho peor. Y la gente la está pasando muy mal”, insistió el presidente argentino.

En este sentido, planteó que si se siguen dando violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, la posición de Argentina va a ser la expulsión de Venezuela del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque del que actualmente se encuentra suspendido.

Más contenido de esta sección
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.