15 ago. 2025

Para Macri, Venezuela “no califica como una democracia”

Buenos Aires, 8 abr (EFE).- El presidente argentino, Mauricio Macri, afirmó en una entrevista publicada hoy por el canal alemán Deutsche Welle que en Venezuela “se vienen violando sistemáticamente los derechos humanos”, por lo que, opinó, es un país que actualmente “claramente no califica como democracia”.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

“Por primera vez se han dicho las cosas como son, que no hay independencia de poderes, que hay presos políticos y que hace falta un calendario electoral”, sostuvo el mandatario sobre el posicionamiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la semana pasada.

Macri subrayó que la situación económica y política en el país caribeño “es muy preocupante”, por lo que instó a los Gobiernos de la región a “seguir metiendo toda la presión” con el fin de que los “presos políticos” queden liberados y se respete la “independencia de poderes”.

“Hace un par de años, cuando hablé por primera vez del tema, me decían ‘las cosas no pueden estar peor’, y pasaron más de 24 meses y las cosas están mucho peor. Y la gente la está pasando muy mal”, insistió el presidente argentino.

En este sentido, planteó que si se siguen dando violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, la posición de Argentina va a ser la expulsión de Venezuela del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque del que actualmente se encuentra suspendido.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.