21 ene. 2025

Para Fiscalía no hay dudas sobre extorsión de camioneros al Gobierno

El fiscal Francisco Cabrera afirmó que no hay dudas sobre la extorsión de los camioneros al Gobierno para no cerrar rutas. Sostuvo que las evidencias del caso son contundentes.

Camioneros detenidos por extorsión_q.jpg

Entrega. En el sobre fue hallado el dinero en poder de Ángel Zaracho.

El agente del Ministerio Público Francisco Cabrera dijo a radio Monumental 1080 AM que no hay dudas de que los camioneros intentaron sobornar al Ministerio del Interior para no cerrar rutas.

“No hay dudas de que se trata de un hecho de extorsión”, remarcó e indicó que todas las grabaciones son contundentes y consideró que ya no hay mucho trabajo investigativo que realizar en torno al caso.

“Las grabaciones son contundentes y también considero que no hay mucho trabajo investigativo más que realizar, salvo algunos elementos para reforzar lo que aconteció”, señaló.

Lea más: Abogado de camioneros afirma que Gobierno debe probar la supuesta extorsión

En ese sentido, afirmó que todos los elementos están expuestos como para presentar un requerimiento conclusivo.

Los cinco líderes camioneros detenidos solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

El ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia ante la Fiscalía. Mediante una entrega simulada del dinero se logró detener a los camioneros.

Los dirigentes de camioneros fueron imputados y guardan prisión preventiva en la Agrupación Especializada. Según informaron desde la Fiscalía, los detenidos son Ángel Zaracho, Roberto Almirón, Juan Friedelin, Julio César Solaeche y Vicente Medina.

https://twitter.com/AM_1080/status/1516048478715191309

Abogado dice que se debe probar la supuesta extorsión

El abogado David Pana, defensor de los camioneros, sostuvo a la misma radio que el Ministerio del Interior deberá presentar pruebas de la denuncia que realizó en contra de los trabajadores del volante.

También, dijo que solicitó una copia del acta de imputación y señaló que existen dudas al respecto.

Pana indicó que sus clientes sostienen ser inocentes y que están tratando de deducir de dónde salió el dinero.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.
El concejal de San Bernardino, Wilfrido Villanueva, reveló que solicitará a la Junta Municipal la destitución del intendente, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC) por supuestas irregularidades en su gestión. Denuncia supuestos hechos de corrupción y falta de resultados en su administración.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 28 años que sería el sexto integrante de una banda de asaltantes que se enfrentó con los uniformados tras robar a un conductor de la plataforma Bolt.
Desde la Embajada de Paraguay en la República de China (Taiwán) informaron este martes que no se reportaron paraguayos afectados por el terremoto de magnitud 6,4 que se registró al suroeste de ese país.
Un joven motociclista perdió la vida al colisionar contra un camión de gran porte que estaba parado a la vera de la ruta duplicada en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor de rodado dio negativo a la prueba del alcotest.
En varios hospitales del departamento de San Pedro están adoptando medidas para proteger a madres, recién nacidos y personal de salud en las áreas de maternidad. Esto tras el robo de una recién nacida en Asunción. La pequeña fue localizada en la frontera con Argentina.