09 jun. 2023

Para fiscal, perito se ratificó en números sobre Cuevas

Perito Mateo Nakayama, en juicio oral a Miguel Jorge Cuevas_6fdaa9ba-b464-4f25-a494-5219ef7aefff_41766872.jpg

Perito. Concluyó ayer la declaración de Mateo Nakayama.

Mientras que para el fiscal Luis Piñánez, el perito Mateo Nakayama se ratificó en su pericia sobre dos inmuebles del diputado Miguel Cuevas; para la defensa, su declaración es inconsistente y refutable. El juicio sigue el lunes.

Según Piñánez, el perito tasador Mateo Nakayama estableció como diferencias en las mejoras de dos inmuebles concretamente la casa por un valor de unos G. 1.606 millones y en cuanto a mejoras realizadas en la estancia por valor de cerca de G. 600 millones.

Apuntó que con relación a lo que la defensa afirmaba sobre que Nakayama iba a presentar una aclaración solicitada por el Tribunal, donde supuestamente iban a disminuir los montos, “eso es totalmente falso. Al contrario, el perito nuevamente demostró a través de distintas operaciones que los montos son los mismos establecidos en su pericia”, afirmó.

También dijo que se demostró en forma categórica que Nakayama ha puesto año por año ante el tribunal, los progresos que tuvieron esos inmuebles a partir de los años; en el caso de la casa del año 2011 en adelante y sobre la estancia en los años 2015 a 2016.

Sobre el otro perito que declaró, Luis Rubén Brítez, del Poder Judicial, también estableció valores que no pudo cuantificar porque no hizo una suma de todos ellos. Simplemente detalló algunos montos, pero no pudo explicar la fuente, afirmó.

DEFENSA. Por su parte, el abogado Guillermo Duarte señaló que Nakayama vino a decir que se ratificaba en los resultados anteriores, pero cuando le volvimos a preguntar cómo hizo sus cálculos, no lo pudo hacer.

La defensa cita la revista Costos, donde el precio por metro cuadrados era de G. 2.001.951, pero lo redondeó en G. 2.500.000, por lo que no puede demostrar de dónde salen los números.

Añadió que tampoco pudo señalar si sumó o no los costos del maderamen. “Se demostró que Nakayama mintió; que no es creíble y que es absolutamente refutable”, aseguró.

Sobre el perito judicial, Luis Brítez aseguró que hizo un trabajo jurídico, con el valor de compra al tiempo de adquisición y que desglosó las compras. Al final, la diferencia es de G. 4.000 millones.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.