05 oct. 2025

Para el MEC ya es hora de levantar la toma en Saturio Ríos

Para el Ministerio de Educación y Ciencias no hay motivos para que los estudiantes del Centro Regional Saturio Ríos (CRESR) sigan con la toma, ya que accedió a intervenir el colegio. Asimismo, cuestiona la presencia de asesores de organizaciones estudiantiles.

saturio.JPG

Sigue la toma en el colegio Saturio Ríos. | Foto: Archivo.

María del Carmen Giménez sustituye al ministro de Educación, Enrique Riera, quien se encuentra de gira en países asiáticos. La funcionaria sigue intentando destrabar la medida de fuerza en Saturio Ríos, a una semana de haberse tomado el colegio.

En comunicación con Monumental AM admitió que todas las denuncias realizadas por los estudiantes son graves, respecto a irregularidades administrativas y de infraestructura. Cuestiona que aunque se haya respondido al pedido de los manifestantes, estos no hayan cedido para realizar las diligencias correspondientes.

“Este impasse es muy desgastante para todos y ya no nos lleva a ninguna parte, ellos han sido escuchados, hemos tomado nota de sus denuncias, hemos tomado las primeras decisiones que pidieron, está todo el equipo para trabajar sobre las preocupaciones que tienen los chicos y los padres también”, expresó.

En sus declaraciones había insinuado que jóvenes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), referentes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) como Federico Enciso y el hijo de un sindicalista, Ernesto Ojeda, están influenciando a los alumnos en protesta. También mencionó que estos grupos están vinculados a Stiben Patrón, quien está recluido en Emboscada.

Esto enojó a los padres, quienes alegaron que estos jóvenes que visitaron a sus hijos se enteraron de los hechos a través de las redes sociales y medios de comunicación.

“Creemos que la condición da para levantar la toma y sobre todo para ponerle a trabajar al equipo investigador”, insiste a su vez Giménez, quien sostiene que para realizar sanciones primeramente se debe investigar a los funcionarios y hallar las evidencias de las irregularidades.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.