22 may. 2025

Papa teme la existencia de “alianzas peligrosas entre potencias”

El papa Francisco confesó su preocupación de que existan “alianzas muy peligrosas entre potencias con una visión distorsionada del mundo”, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano “La Repubblica”, donde expresa sus inquietudes ante al reunión del G20.

papa.jpg

Francisco recordó que muchas víctimas abusadas por religiosos durante su infancia. Foto: Archivo

EFE

El periodista y fundador de este diario, Eugenio Scalfari, mantuvo el pasado jueves una conversación con el pontífice argentino que se publica hoy y en el que Francisco expresa sus preocupaciones ante la cumbre de Hamburgo.

“Temo que existan alianzas muy peligrosas entre las potencias que tienen una visión distorsionada del mundo. América y Rusia, China y Corea del Norte, Putín y Assad en la guerra de Siria”, dice el papa.

En detalle, Francisco explica que su preocupación es sobre todo por “la inmigración” pues “hay países donde la mayoría de los pobres no proviene de las corrientes migratorias sino de la calamidades sociales, y en otros hay pocos pobres locales pero se teme la invasión de los inmigrantes”.

“Por esto me preocupa el G20 porque afecta a los inmigrantes de los países de medio mundo y les afecta cada vez más con el pasar del tiempo”, agrega.

Francisco reclama a Europa su responsabilidad después de que “el colonialismo partió de Europa y tuvo sus aspectos positivos, pero también negativos. Hizo que Europa se enriqueciese, fuese el más rico del mundo y por tanto el objetivo principal de los pueblos migratorios”.

El pontífice comparte la idea de una “Europa federal” e insta a los países del Viejo Continente a moverse o, advierte: “Europa se convierte en una comunidad federal o no contará nada en este mundo”.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.