24 may. 2025

Papa pide preguntar a los hijos: “Haces bullying o tratas de hacer la paz”

El papa Francisco instó a todos a colaborar para ayudar a llevar la paz en el mundo comenzando por el trabajo, el barrio y la escuela y a este propósito pidió que se pregunte a los hijos si cometen bullying (acoso escolar) o tratan de hacer la paz con los niños más débiles o que no les gustan.

Francisco.jpg

El papa Francisco definió el consumismo como una gran enfermedad.

EFE.

“También preguntemos a los niños: "¿Qué haces en la escuela? Cuando hay un compañero, una compañera que no te gusta, que es un poco odioso o es débil, ¿Le haces bullying o haces la paz?”, dijo Francisco este martes en su homilía cotidiana en su residencia, Casa Santa Marta.

Francisco afirmó que se necesitan “constructores de la paz”, sobre todo, en “este tiempo de Adviento, de preparación a la venida del Señor que es el Príncipe de la paz” y que se puede empezar “en el barrio, en la escuela, en el lugar de trabajo”.

"¿Yo recurro siempre a alguna excusa para entrar en guerra, para odiar, para hablar mal de los demás? ¡Esto es hacer la guerra! ¿Soy bueno? ¿Trato de construir puentes? ¿No condeno?”, preguntó el Pontífice.

Lea más en: El Papa advierte a jóvenes contra el populismo y las sociedades cerradas

Jorge Bergoglio también invitó a construir la paz desde la familia porque “hay tantas tristezas en las familias, tantas luchas, tantas pequeñas guerras, tanta desunión a veces”.

Exhortó a preguntarse “si la propia familia está en paz o en guerra, si uno está contra el otro, si hay desunión, si hay puentes o murallas que nos separan”.

En este tiempo de Adviento, que precede la Navidad, para Francisco “debe ser aquella que “pacifica”, vivir con la paz en nuestra alma, en la familia y en el barrio”.

Nota relacionada: “El bullying o acoso escolar empieza dentro de las mismas familias”

“Y cada vez que nosotros vemos que existe la posibilidad de una pequeña guerra, tanto en casa como en mi corazón, en la escuela o en el trabajo, tratar de hacer la paz. Jamás, jamás herir al otro. Jamás”, señaló.

Para no herir a los demás, Francisco aconsejó “no hablar mal de los demás, no tirar el primer cañonazo. Si todos nosotros hiciéramos solo esto –no hablar de los demás–, la paz avanzaría más”.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.