03 nov. 2025

Papa lanza una súplica por la paz en los países que asoman al Mediterráneo

El papa Francisco lanzó desde la isla francesa de Córcega, donde llegó este domingo para una visita de pocas horas, una súplica “por la paz para todas las tierras que se asoman al mar Mediterráneo”.

Papa Francisco

El papa Francisco lanzó una súplica “por la paz para todas las tierras que se asoman al mar Mediterráneo”.

Foto: EFE

El papa acudió este domingo a la isla francesa para asistir al congreso La religiosidad popular en el Mediterráneo, en Ajaccio, y posteriormente se trasladó a la catedral de María de la Asunción para un encuentro con los religiosos.

Allí, durante el rezo del Ángelus afirmó: “Ahora recemos a la Virgen María. En esta catedral, dedicada a ella, asunta a los cielos, el pueblo fiel la venera como patrona, como madre de misericordia, la Madunnuccia. Desde esta isla del Mediterráneo, elevemos a ella la súplica por la paz. Para todas las tierras que circundan este mar”.

Y agregó “especialmente para Tierra Santa, donde María dio a luz a Jesús. Paz para Palestina, para Israel, para el Líbano, para Siria, para todo el Oriente Medio”.

Lea más: Papa Francisco: En un mundo bajo la “amenaza nuclear” es urgente “trabajar por la paz”

Francisco continuó: “Y que la Santa Madre de Dios obtenga la anhelada paz para el pueblo ucraniano y el pueblo ruso. La guerra es siempre una derrota. ¡Paz al mundo entero!”.

El papa celebrará posteriormente misa en la Place d’Austerlitz, donde se dice que jugaba Napoleón de pequeño. Al final de la jornada, se reunirá en el aeropuerto con el presidente francés Emmanuel Macron, que acudirá sólo para este encuentro y no participará del resto de los actos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.