13 nov. 2025

Papa Francisco pide a los jóvenes dar ejemplo sin clericalismo

El papa Francisco dijo este sábado que una Iglesia cerrada y clerical es “un escándalo” y pidió a los jóvenes “soñar en grande” y dar ejemplo en el mundo, durante un encuentro con chicos y chicas de toda Italia reunidos en el Circo Máximo de Roma.

EFE

El papa Francisco presidió un acto con ambiente festivo al que asistieron más de 50.000 jóvenes que llegaron a Roma en una peregrinación organizada de cara al XV Sínodo de Obispos, que el próximo octubre abordará el tema de la juventud y las nuevas vocaciones.

Por ello, el pontífice respondió a tres preguntas, una de ellas sobre los “frecuentes escándalos” de la Iglesia y el modo en que esta puede presentarse como creíble.

“El escándalo es una Iglesia formal, que no da ejemplo, una Iglesia cerrada, que no sale de sí”, dijo el pontífice, que animó a dar ejemplo, “ir hacia los otros, más allá de las fronteras que dan seguridad”.

En este sentido alertó del clericalismo, el modo de vivir clerical que afecta también a los fieles y que, según denunció, “es una perversión de la propia Iglesia”. “La Iglesia, sin ejemplo, es solo humo”, subrayó.

El pontífice señaló que si los cristianos, sean fieles, laicos o miembros del clero, “no aprendemos a escuchar los sufrimientos y los problemas, a estar callados, dejar hablar y escuchar, no seremos jamás capaces de dar una respuesta positiva”.

Otros dos jóvenes preguntaron sobre sus futuros profesionales y el papa les animó a “soñar en grande”, con valentía e involucrando a las personas que les rodean.

Pero les pidió rechazar “las pastillas que hacen soñar”, pues esas “arruinan la vida”, y les advirtió sobre los sueños “de la comodidad y del bienestar”, que en su opinión “adormecen a la juventud y hace que se quede en el sofá”.

Una joven le preguntó, emocionada, por qué la sociedad prima la carrera profesional a la formación de una familia y el papa señaló que “no se debe” retrasar el amor por otros intereses.

“Arriesgad en el amor, pero en el verdadero, no en el entusiasmo maquillado de amor. El amor es fiel, si hay infidelidad es un amor enfermo o pequeño, que no crece”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.