El francés Jean-Baptiste de Franssu reemplaza desde ayer al industrial alemán Ernst von Freyberg como presidente del Instituto para Obras de Religión (IOR), mejor conocido como el Banco del Vaticano, una decisión tomada tras la última reunión del G9, los 9 cardenales que asesoran al Papa en la reforma de la Iglesia. El pontífice, elegido al trono de Pedro hace casi 17 meses, decidió una serie de cambios claves dentro el Banco del Vaticano, entidad que está siendo renovada a fondo tras décadas de escándalos por corrupción y lavado de dinero.
La víspera, el banco informó que fueron cerradas 3.000 cuentas sospechosas, tras la inspección ordenada por Francisco. El pontífice “quiere que los cambios se realicen en forma rápida”, contó durante una conferencia de prensa el cardenal australiano George Pell, encargado del recién creado ministerio de Economía del Vaticano.
asesor de prensa. El ex comisario europeo Christopher Patten presidirá el nuevo comité encargado de asesorar al papa Francisco sobre la reforma de los medios de comunicación del Vaticano, informó ayer la Santa Sede.
En los próximos 12 meses, el comité publicará un informe en el que propondrá reformas para “adaptar los medios de la Santa Sede a las tendencias cambiantes de consumo de los medios de comunicación”, según un comunicado del Vaticano. La intención es generar ahorros y fomentar la coordinación de los medios de comunicación del Vaticano, entre los que están L’Osservatore Romano, Radio Vaticano y el Centro Televisivo Vaticano. AFP Y EFE