29 ago. 2025

Papa Francisco dice que en la Iglesia “hay lugar para todos”, pese a “resistencias”

El papa Francisco aseguró este miércoles que en la Iglesia “hay lugar para todos”, pero lamentó las “muchas resistencias interiores” y la pereza que le impiden “ponerse en marcha”, durante la misa por la fiesta de San Pedro y San Pablo.

papa francisco.jpg

El papa Francisco durante un rezo en el Vaticano.

Foto: Archivo UH.

El papa Francisco, en la basílica vaticana, defendió su idea de “una iglesia libre y humilde que se alza de prisa, no se queda atrás ante los retos de la actualidad ni permanece en los recintos sagrados”, sino que se mueve “por el deseo de llegar y acoger a todos”.

“No olvidemos esta palabra, todos, acudid a las calles y llevad a todos. A ciegos, sordos, cojos, enfermos, justos, pecadores, a todos, todos. Esta palabra del Señor debe resonar en la mente y en el corazón, todos. En la iglesia hay lugar para todos”, defendió.

Y agregó: “Muchas veces somos un iglesia de puertas abiertas, pero para despedir y condenar a gente”.

Francisco, en todo momento sentado por sus problemas de rodilla, presidió este miércoles la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, patrones de Roma, y en la ceremonia participaron los arzobispos nombrados en el último año.

Lea más: “Papa Francisco quiere mayor atención de la Iglesia a los separados y divorciados”

En la liturgia, como dicta la tradición, el Papa bendijo los palios que llevarán los nuevos obispos, unas estolas de lana blancas con seis cruces de seda negra que se pone sobre el pecho y hombros.

Ante los prelados y cientos de fieles, Francisco volvió a avisar de una “perversión” que afecta a la Iglesia, el “clericalismo”, la vivencia del clero como si fuera una élite. “El ministro que adopta una actitud clerical ha tomado un camino equivocado”, advirtió.

Francisco lamentó que todavía se experimentan “muchas resistencias interiores que –dijo– no nos permiten ponernos en marcha”.

“A veces, como iglesia, nos abruma la pereza y preferimos quedarnos sentados a contemplar las pocas cosas seguras que poseemos, en lugar de levantarnos para dirigir nuestra mirada hacia nuevos horizontes, hacia el mar abierto”, denunció.

Es decir, que la iglesia de Roma a veces “se asusta por los cambios y se ata a la cadena de sus tradiciones”, pero eso, señaló Francisco, termina por “deslizarla hacia la mediocridad espiritual”.

Nota relacionada: “Papa Francisco: “La paz comienza en el amor al enemigo”

El papa argentino, de 85 años, no entró en la basílica de San Pedro en procesión como el resto de obispos y curiales, sino que esperó sentado al lado del Altar de la Confesión, al que llegó caminando ayudándose de un bastón, pero no en silla de ruedas.

Únicamente presidió la primera parte de la liturgia de San Pedro y San Pablo, hasta le bendición de los palios y la lectura de su homilía, mientras que la segunda parte eucarística fue presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.

Entre los fieles se encontraba la líder de la mayoría demócrata en la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que pasará por el centro de la organización humanitaria Sant’Egidio y mañana se reunirá con el presidente de la Cámara de los Diputados italiana, Roberto Fico.

Pelosi y otros políticos estadounidenses, hasta el presidente Joe Biden, ambos católicos, fueron amenazados por los obispos de su país el año pasado con retirarles la comunión por estar a favor del derecho al aborto, lo que provocó la intervención del Vaticano.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.