09 ago. 2025

Papa destaca valor de relaciones reales sobre las virtuales

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco llamó a la unidad a todos los cristianos.

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco llamó a la unidad a todos los cristianos.

El papa destacó el sábado la importancia de las relaciones interpersonales “reales” sobre las “virtuales”, durante un encuentro con los jóvenes de un instituto de la localidad italiana de Codogno (norte), famosa por ser la “zona cero” de la pandemia en Europa en febrero del año pasado, lo que obligó a posponer el encuentro.

Francisco se refirió a los largos meses de enseñanza online que ha obligado a seguir la pandemia, lo que ha “penalizado” las relaciones de los estudiantes y también con los profesores e instó a los jóvenes a aprender algo de esta “experiencia negativa”: “La importancia de la relación interpersonal real, no virtual”.

“Ustedes chicos y chicas sois hijos de la sociedad digital, que ha abierto nuevas vías para el conocimiento y la comunicación, pero ahora sabemos bien que existe el peligro de encerrarse en sí mismos y de ver la realidad siempre a través de un filtro que sólo aparentemente incrementa nuestra libertad”, aseguró.

SENTIDO CRÍTICO. Y mostró su deseo de que ”la experiencia de la pandemia, con esta ‘ausencia’ de las relaciones amistosas, pueda estimular en vosotros, conscientes, un mayor sentido crítico en el uso de estas herramientas; para que permanezcan como tales, es decir instrumentos, sujetos a nuestra inteligencia y voluntad”.

Francisco señaló además que “se necesitan profesores que sean ‘maestros’ en el sentido más noble de la palabra”, pues la pandemia ha demostrado que también son posibles las experiencias positivas en tiempos tan difíciles.

“Vosotros, chicos y chicas, tenéis una fuerza, un deseo que, si es estimulado y acompañado con sabiduría y pasión por los adultos, da frutos sorprendentes”, concluyó en el encuentro con los estudiantes del Instituto Ambrosoli de Codogno.

Por otra parte, el papa Francisco apeló “a la unidad de los cristianos en el amor mutuo”, algo “más urgente que nunca” en un mundo con crecientes desigualdades y retos ecológicos, según expresó en un mensaje grabado para un evento religioso en Jerusalén.

“Si siempre ha sido necesaria la unidad de los cristianos en el amor mutuo, hoy es más urgente que nunca”, dijo Francisco por la Vigilia Ecuménica de Pentecostés, en una ceremonia en la iglesia anglicana de Cristo de Jerusalén organizada a través de la Comisión para la Unidad de los Cristianos.

El pontífice instó a “mirar el mundo”, donde el “egoísmo” y “la codicia” hacen “que cada vez los pobres sean más pobres y los ricos más ricos”, mientras “la naturaleza está llegando al límite de sus posibilidades por la acción depredadora del hombre”, el mismo “a quien Dios le confió cuidar y hacer fructificar la tierra”.

“Esta es una noche muy especial, quiero compartir con ustedes lo que hay en mi corazón, pensando en Jerusalén, la ciudad santa para los hijos de Abraham”, agregó el papa, que hizo referencia a la “Iglesia de Santiago, la iglesia madre” que surgió ahí, y la primera “de los creyentes en Jesús, el Mesías, todos ellos judíos”.

El discurso del papa en esta ceremonia de la Ciudad Santa se produce poco después del fin de la fuerte escalada bélica entre Israel y Gaza.

Beatificación
El papa Francisco reconoció el “martirio” por “odio de la fe” de la monja peruana María Agustina Rivas López, o “Aguchita”, que fue asesinada en su país en 1990 por el grupo Sendero Luminoso, por lo que podrá ser proclamada beata. “Aguchita”, de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, fue asesinada el 27 de setiembre de 1990.