El Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción volverá a abrir sus puertas al público este mes luego de un largo periodo de cierre desde la pandemia del Covid-19 y las intervenciones tras la pintata por parte de manifestantes.
“Vamos a ensayar una apertura este sábado 11 y el sábado 18 de diciembre. Es un experimento durante este mes para que en enero ya podamos abrir de manera permanente”, señaló Fernando Duarte Callizo, director municipal del Centro Histórico de Asunción.
En dichas jornadas el acceso será de 06:00 a 18:00.
Reconoció que uno de los principales problemas es que a cargo del edificio patrimonial se encuentran varias instituciones que deben coordinar acciones, como Secretaría Nacional de Cultura, Fuerzas Militares y la Municipalidad de Asunción, pero existía un problema de gobernanza. Finalmente, en el 2020, se estableció que la Comuna pase a ser la coordinadora del sitio.
ADECUACIONES. El principal monumento del país carece de sistema de prevención contra incendio como también de elementos para información, tales como cartelerías, audioguías, códigos QR, entre otros insumos, utilizados en los museos y que sirven para enriquecer la experiencia de los turistas que llegan hasta el lugar. Para estas adecuaciones, el director indicó que se necesitan cerca de G. 600 millones. Duarte señaló que la prioridad para el 2022 será principalmente el sistema de prevención contra siniestros.
PLAZAS. Las áreas verdes del entorno también se encuentran dentro de la intención de ser intervenidas en cuanto a mejoramiento de pisos, jardinería, iluminación.
“La idea final es que se entienda que las plazas son un conjunto”. Para estas revitalizaciones de las cuatro plazas, de la Libertad, de los Héroes, de la Democracia y Juan E. O’Leary, sostuvo que se necesitan cerca de G. 2.000 millones. Sin embargo, el proyecto no sería a corto plazo. Cabe destacar que estas áreas de esparcimiento, en pleno centro de la capital sufren de un deterioro progresivo, tanto por la falta de mantenimiento como por los saqueos y daños constantes en el sitio ante la falta de coordinación interinstitucional para la vigilancia permanente.
Estas aperturas serán pruebas para reactivar en enero y con ello promover el turismo durante el verano. Fernando Duarte, director Centro Histórico.