19 nov. 2025

Panamá reporta ocho muertes durante temporal causado por Otto

Las autoridades de Panamá informaron este jueves que ocho personas murieron durante los días que Otto azotó el país, tres de ellas directamente a causa del fenómeno meteorológico y cinco por haber incurrido en conductas temerarias y desacato de las advertencias.

muertos.jpg

Panamá reporta ocho muertes durante temporal causado por Otto. Foto: teinteresa.

EFE


El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, detalló que los tres decesos que corresponden directamente a Otto son el de un niño que estaba con su madre en un auto cuando lo aplastó un enorme árbol y el de un joven matrimonio cuya vivienda fue arrasada por un alud.

Entre las víctimas restantes están un hombre ahogado cuando intentó cruzar con su vehículo la corriente crecida del río Nudo, en la provincia de Darién; una niña que por no tener chaleco salvavidas pereció cuando la embarcación en que se transportaba naufragó, en Donoso (Colón); y un adulto ahogado cuando se sumergió bajo los efectos del alcohol en un afluente, en Burunga (Panamá Oeste).

Además están dos jóvenes de 14 y 18 años, el mayor de nacionalidad colombiana, que murieron en el río Utivé, en la periferia este de la capital, cuando se encontraban bañándose a pesar de las advertencias de la entidad de protección civil.

Cuatro personas permanecen desaparecidas: tres se transportaban en una embarcación que naufragó en el Caribe frente a las costas de Colón y una es un hombre que posiblemente está sepultado bajo su vivienda en un barrio del norte de ciudad de Panamá.

El funcionario detalló que unas 2.431 personas se vieron afectadas en los siete días en los que Otto causó embates en el país, aunque el fenómeno no pasó por suelo panameño.

La situación obligó a acondicionar 8 albergues en los que se atendió a 573 personas.

Donderis indicó que todavía algunos ríos se encuentran anegados por las precipitaciones y que hay hundimientos en carreteras en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, que están siendo monitoreados por miembros del Sinaproc.

Durante una rueda de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, informó que una alerta amarilla en vigencia en las provincias de Bocas del Toro (Oeste, Caribe) y Chiriquí (Oeste) cambia a verde (prevención), y que se levanta la alerta verde que regía sobre el resto del país.

Varela hizo un llamado a la ciudadanía para que regrese a sus actividades normales y a retornar a clases.

El mandatario anunció que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que integran cuerpos de seguridad y de socorro, entra en una fase de recuperación en las zonas que fueron impactadas por deslizamientos.

El huracán de categoría 2 Otto tocó tierra hoy en la costa sureste de Nicaragua con vientos de hasta 165 kilómetros por hora y se prevé que conforme se vaya movilizando hacia el oeste, a través de territorio nicaragüense y costarricense, vaya perdiendo fuerza.

El fenómeno atmosférico que ingresará a Costa Rica por la localidad de Upala (norte), fronteriza con Nicaragua, seguirá su curso por el norte del país con dirección oeste, hasta salir al Pacífico por la zona limítrofe de ambos países, en el oeste.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.