03 sept. 2025

Pakistán despide a 62 cadetes y un capitán muertos en un ataque insurgente

Islamabad, 26 oct (EFE).- Pakistán despidió hoy a los 62 cadetes y un capitán muertos en un ataque insurgente contra una academia de Policía en la ciudad de Quetta (oeste) con el inicio de tres días de luto oficial y la celebración de funerales con ciudades paralizadas.

Soldados paquistaníes portan los féretros de algunas de las víctimas de la matanza en una academia de Policía perpetrada el domingo, en Quetta, Pakistán. EFE

Soldados paquistaníes portan los féretros de algunas de las víctimas de la matanza en una academia de Policía perpetrada el domingo, en Quetta, Pakistán. EFE

“La atmósfera en Quetta es muy sombría. La ciudad está parcialmente paralizada con una gran presencia de las fuerzas de seguridad”, dijo a Efe Anwar-ul-Haq Kakar, portavoz del Gobierno de la provincia de Baluchistán, cuya capital es Quetta.

El portavoz indicó que existe una sensación generalizada de inseguridad en la zona tras el ataque cometido por tres terroristas suicidas en la madrugada de ayer contra la academia policial, ocurrido tres meses después de una matanza en un hospital en Quetta que causó 72 muertos.

Los cuerpos de los 63 fallecidos han sido enviados a sus localidades de origen en la provincia y se están celebrando funerales en diferentes puntos.

El asalto comenzó poco antes de la medianoche del lunes, cuando tres insurgentes entraron en la Academia de Policía de Baluchistán tras matar a un vigía, se dirigieron a los dormitorios y abrieron fuego contra los cadetes.

Dos de los terroristas activaron las bombas que portaban mientras que el tercero fue abatido por las fuerzas de seguridad tras una operación de cinco horas.

El ataque fue reivindicado por una facción de la principal organización insurgente del país, el Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), y también por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Sin embargo, las autoridades paquistaníes afirmaron que la acción fue cometida por el grupo local insurgente suní Lashkar-e-Jhangvi (LeJ) y que los autores estaban en comunicación durante el ataque con Afganistán.

“LeJ llevó a cabo el ataque con el apoyo de la India y Afganistán. La reclamación del EI es falsa”, señaló el portavoz provincial.

Tras la matanza, el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif y el jefe del Ejército, Raheel Sharif, viajaron a Quetta, participaron en rezos en honor de los muertos y mantuvieron dos reuniones de seguridad, de las que no trascendieron detalles.

Baluchistán, provincia fronteriza con Afganistán e Irán y la más extensa y menos poblada de Pakistán, es escenario habitual de violencia con la presencia de grupos armados separatistas, facciones talibanas y grupos yihadistas.

El país asiático ha experimentado una significativa reducción de la violencia extremista desde el inicio en junio de 2014 de una operación en las zonas tribales contra el TTP y otros grupos insurgentes.

Pero Baluchistán ha continuado sufriendo graves ataques con 362 muertos en lo que va de año, muy por encima de los 135 de las zonas tribales, hasta hace poco el área con más mortalidad por violencia extremista del país, según la base de datos del Instituto de Estudios de Conflicto y Seguridad de Pakistán.

El pasado agosto, un suicida mató a 72 abogados en un hospital en el que se habían reunido por el asesinato una hora antes de otro prominente letrado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.