20 jul. 2025

Pakistán afirma que trata con humanidad a niña afgana de National Geographic

El Gobierno paquistaní afirmó este jueves que está tratando con “humanidad” a Sharbat Gula, la afgana que protagonizó de niña la icónica portada de National Geographic y que fue hospitalizada anoche, y remarcó que la refugiada ha cometido un delito y se sigue el proceso legal correspondiente.

Sharbat-Gula.jpg

Sharbat Gula es una mujer afgana de la etnia pashtún. | Foto: National Geographic

EFE

“Ha violado las leyes del país. La estamos tratando con humanidad y, de hecho, anoche fue hospitalizada y está recibiendo todos los tratamientos que necesita”, dijo el portavoz de Exteriores paquistaní, Nafees Zakaria, en rueda de prensa en Islamabad.

Indicó que no se han cometido “actos crueles” contra la acusada, enferma de hepatitis C, y que solo se sigue el procedimiento legal establecido.

Gula fue arrestada el 26 de octubre por presuntamente obtener documentos de identidad paquistaníes para ella y dos de sus hijos tras sobornar a tres funcionarios, y podría enfrentarse a 14 años de cárcel.

El fotógrafo estadounidense Steve McCurry inmortalizó a la afgana en 1984, cuando tenía 12 años, en un campo de refugiados en la localidad paquistaní de Peshawar (noroeste), fotografía que sería publicada un año después convirtiéndose en una de las imágenes más icónicas del siglo XX.

La refugiada fue trasladada ayer por la noche a un hospital de Peshawar a causa de la hepatitis C que sufre, dijo a Efe Fayaz Khan, director adjunto de la Prisión Central, donde permanecía encarcelada.

“No sé cuánto durará el tratamiento, pero continuará hasta que se encuentre mejor”, señaló la fuente.

Uno de los abogados de la mujer de 44 años, Mohsin Dawar, indicó a Efe que presentarán mañana una apelación en el Alto Tribunal de Peshawar contra la decisión de una corte hace dos días de rechazar su libertad condicional.

El embajador de Afganistán en Islamabad, Omar Zakhilwal, se mostró “decepcionado” tras conocer la decisión del tribunal y afirmó que pedirá la intervención del primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, en el asunto.

El rostro de Gula envuelto en un pañuelo rojo y sus poderosos ojos verdes convirtieron la imagen de la niña en un icono de la fotografía contemporánea.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.