19 sept. 2025

Pagos de subsidio a fronterizos se darían tras firma de decreto

Los nuevos pagos del subsidio de frontera se darían recién tras la promulgación del nuevo decreto reglamentario, según anunciaron ayer las autoridades del Ministerio de Hacienda.

Recordaron que el proyecto de normativa ya fue enviado la semana pasada a la Presidencia de la República, pero está siendo revisado detalladamente antes de la firma de Mario Abdo Benítez.

Señalaron que una vez que salga la nueva reglamentación, harán los cruces de datos respectivos para comenzar a liberar los recursos.

Este régimen está dirigido exclusivamente a los comerciantes y trabajadores informales residentes en 16 ciudades fronterizas con Argentina: Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez, Villa Oliva, Villa Franca, Natalio, Mayor Otaño y San Rafael del Paraná.

Hasta el momento, los comerciantes recibieron ya dos pagos de G. 1.096.419 y los informales uno de G. 500.000. Son alrededor de 23.000 las personas seleccionadas con la anterior reglamentación.

DEVOLUCIONES. El Ministerio de Hacienda pagó, por error, a 800 personas el subsidio que estaba destinado a residentes de las zonas fronterizas con Argentina, según se confirmó hace unas semanas.

Tras haber intimado a estos beneficiarios irregulares, de los G. 1.000 millones desembolsados por error, se han recuperado alrededor de G. 100 millones, aunque se sigue conversando para las devoluciones.

El nuevo decreto apunta a flexibilizar algunos requisitos de tal suerte a alcanzar a un mayor número de trabajadores y comerciantes.