15 nov. 2025

Pagan indemnización a familias de policías abatidos en el Norte

El presidente Horacio Cartes entregó cheques por más de G. 2.000 millones a familiares de siete policías fallecidos en el norte del país mientras trabajaban en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

ftc.jpg

Familiares reciben sus cheques por la indemnización correspondiente. | Foto: Roberto Santander.

Si bien en agosto pasado el Gobierno había autorizado el pago de indemnizaciones a los herederos de los uniformados caídos mientras prestaban servicio en el Norte del país, el pago se concretó este jueves mediante la entrega de cheques, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Fue Cartes quien personalmente hizo entrega de los pagos a los familiares de los uniformados, quienes deben recibir por lo menos 5.000 jornales mínimos, que totalizan G. 342.525.000 para cada familia.

Se trata de viudas e hijos del comisario Manuel Enrique Escurra y los suboficiales Adalberto Candia Sanabria, Agustín Romero, Egidio Ramón Chávez, Roque Salinas Salinas, Crispín Rojas y Solano David Burgos.

Los padres de Burgos aguardaban una pensión desde hace cuatro años, cuando el joven de 29 años murió de un disparo en la cabeza mientras se desplazaba con una comitiva de Derechos Humanos hasta Tacuatí para una jornada de instrucción a otros camaradas.

Las patrulleras fueron atacadas por grupos armados, Burgos falleció y otras seis personas resultaron heridas.

También en el 2013 fue ultimado el comisario Escurra en un atentado con explosivos en un camino vecinal de Horqueta. Dejó cuatro hijos huérfanos.

Candia, Chávez, Romero, Salinas y Rojas fueron abatidos en el 2015 en Pacola y Yaguareté Forest, departamento de San Pedro.

En el 2016, el Estado indemnizó con G. 2.806.000 a familiares de ocho militares emboscados y ejecutados por el EPP en Arroyito, Concepción.

Lea más: Estado indemniza a familiares de militares caídos en el Norte

Cuando Horacio Cartes asumió en el poder, aseguró que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo no le marcaría la agenda. Para combatirlo, promovió la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y se le otorgaron atribuciones para disponer de los militares sin la necesidad de contar con la anuencia del Congreso.

Aun así, a cuatro años de su Gobierno permanecen secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta, Abrahán Fehr, Franz Wiebe y Bernhard Blatz Friessen.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.