05 oct. 2025

Padres recurren a la Justicia para que su bebé siga conectado a un respirador

Los padres del bebé británico Alfie Evans, aquejado de una rara condición cerebral degenerativa y centro de una disputa legal entre sus médicos y la familia, recurrirán mañana de nuevo a la Justicia para pedir que se prolongue su tratamiento.

padres.jpg

Tom Evans y Kate James luchan para que el Reino Unido les permita sacar a su hijo del país. Foto: infocatolica.

EFE


Tom Evans y Kate James pedirán a la Corte de Apelaciones de este país que permita que el niño, de 23 meses, siga siendo tratado después de que se haya fijado ya fecha para que se desconecte el equipo de respiración artificial que le mantiene vivo.

Desde diciembre de 2016, Alfie sobrevive conectado a un soporte de ventilación artificial, afectado de una enfermedad neurológica que los médicos no han sido capaces de identificar y para la que no parece haber cura.

Evans, de 21 años, y James, de 20, de Liverpool (norte de Inglaterra), quieren trasladar al pequeño desde el hospital de niños de Alders Hay al centro pediátrico Bambino Gesú, en Roma, vinculado al Vaticano, donde se continuarían sus cuidados.

La pareja asegura que disponen ya de ambulancia y jet privado a la espera de poder efectuar ese desplazamiento.

En declaraciones recientes a medios locales, el padre del niño reveló que trató de llevarse a su hijo y que la policía se lo impidió, bajo advertencia de que podría ir a la cárcel si saca al menor.

Los padres de Alfie sostienen que si el niño “va (a Italia) y se muere, al menos habrá muerto como un héroe, intentando sobrevivir”.

Por su parte, el centro médico que le trata defiende que su estado semivegetativo es “irreversible” y que continuar su tratamiento no redunda en sus mejores intereses.

“La condición clínica de Alfie es realmente descorazonadora pero en cada fase del proceso legal que ha de seguirse en estos casos, los tribunales han acordado con el equipo médico que le trata y con asesores expertos independientes y la familia que su condición es irreversible y no puede tratarse”, indicó recientemente un portavoz médico.

El pasado febrero, un tribunal británico dio la razón a los doctores al dar luz verde para que el hospital pudiera detener el tratamiento contra de la voluntad de sus padres, una decisión que corroboró el pasado 6 de marzo el tribunal de Apelaciones de este país.

Los padres del niño vieron a continuación su caso rechazado por el Supremo -máxima instancia judicial de este país- y también por la Corte Europea de Derechos Humanos.

El pasado miércoles, la justicia británica detalló un plan médico diseñado por especialistas para poner fin a la vida de Alfie, cuyos detalles no se han divulgado por motivos de privacidad.

El papa Francisco citó hoy el caso del pequeño Alfie y del francés Vincent Lambert, de 41 años y desde hace 10 en estado vegetativo, tras el rezo del Regina Coeli celebrado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Francisco pidió que se respete “la dignidad” de los enfermos y que sean tratados de manera adecuada a sus condiciones.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.