18 jul. 2025

Padre denuncia muerte de su bebé por presunta negligencia médica

Un padre denunció que su hijo recién nacido falleció a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Distrital de Capiatá.

padre.jpg

Agustín Cabrera denunció que tardaron en atender a su esposa en el hospital y por eso su hijo falleció.

Agustín Cabrera, padre del bebé fallecido, informó que alrededor de las 17:00 de este martes llegaron con su esposa hasta el Hospital Materno Infantil de Capiatá en donde al ingresar una enfermera le solicitó el documento de la madre a lo que le respondió que no tenía porque hace 15 días se quemó en un incendio en su vivienda.

Luego, le explicó que tenía una ecografía recién realizada y le entregó. Posteriormente, su esposa ingresó con la licienciada quien le inspeccionó y corroboró que la mujer ya estaba dilatando.

“Le hicieron esperar bastante, prácticamente no iba tener en cesárea su bebé, ellos le hicieron esperar demasiado y por eso se complicó todito el bebé", expresó en la tarde de este miércoles a NPY .

Finalmente, el niño nació a las 20:05 prácticamente muerto, le realizaron la reanimación mecánicamente, pero no resistió.

El padre dijo que en el centro asistencial no contaban con los equipos suficientes y que los médicos no le dieron a él ninguna explicación de lo sucedido.

https://twitter.com/npyoficial/status/1648798819646156800

Agustín comentó que era la medianoche y no podía ver a su hijo, entonces insistió a los médicos para ver a su hijo. Una de las enfermeras le dijo que converse con la pediatra para que le de explicaciones.

“Después de insistirles se cansaron y me dijeron a eso de las 12 de la noche que el bebé estaba luchando por su vida porque tragó materia fecal y se complicó todo, pero es culpa de ellos porque le hicieron esperar tres horas”, lamentó.

Relató que el bebé nació en parto normal y que la madre ya perdió todo el líquido amniótico. A la medianoche los médicos le dijeron que el pequeño necesitaba ingresa a Terapia Intensiva y empezó a buscar.

“Ellos no me avisaron antes que el bebé estaba con complicaciones, yo moví los contactos que tenía y ya no tenía solución con las llamadas, salí a buscar en hospitales”, agregó.

Mientras el padre desesperado buscaba Terapia Intensiva recibió la noticia del fallecimiento de su hijo.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el doctor Osvaldo Franco, director del Hospital Distrital de Capiatá para conocer su versión al respecto, pero no contestó a las llamadas realizadas a su celular con terminación 143.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.