17 jun. 2025

Ovelar fue escrachada ayer por casos de corrupción en el MEC

La titular de la cartera de Estado fue esperada a la salida de un acto por el Día del Maestro. Los manifestantes exigen la aclaración de las irregularidades cometidas en la provisión de la merienda escolar.

Con pancartas y cánticos, los integrantes del Foro por los Derechos de la Educación reclamaron la aclaración de los casos de irregularidades que involucran al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y exigieron cárcel para los culpables.
Los manifestantes esperaron a la ministra Blanca Ovelar a la salida del Teatro Municipal, donde ésta participó del acto en conmemoración del Día del Maestro.
Mientras Ovelar respondía a la prensa, los guardias alertaron sobre la presencia de unos manifestantes, momento en que la titular del MEC subió a su automóvil, que fue interceptado por los manifestantes que portaban una pancarta con la inscripción “Educación versus Hambre”.
“Es una vergüenza lo que está pasando, esto no se les puede hacer a nuestros niños y niñas, es totalmente vergonzoso”, aseguró María de la Paz Ortiz, del referido Foro.
Tras la presentación del informe de Contraloría sobre el programa de complemento nutricional del MEC, y donde se destacan irregularidades, Ovelar deslindó responsabilidades en el caso y señaló a las cooperadoras escolares –que reciben las transferencias de fondos para la compra de alimentos– y las empresas proveedoras por su responsabilidad en el hecho.
“Ella está al mando del Ministerio y por eso es responsable de lo que está pasando”, insistió Ortiz.

MOTIVACIÓN. Norma Duarte, integrante del Foro, afirmó que fue la indignación de lo revelado por el informe de Contraloría lo que los movió a movilizarse. “El hecho de corrupción está. Nosotros trabajamos con los niños de barrios empobrecidos y sabemos lo que significa cuando no llega el vaso de leche”, aseguró.
Los manifestantes añadieron que el complemento nutricional significa mucho para los niños y contribuye con las familias para mejorar las condiciones de vida.
“Son responsables, no pueden trasladar la responsabilidad a las cooperadoras y las empresas; son ellos los que deben garantizar los derechos de los niños”, manifestó.
Duarte criticó que en sus declaraciones Ovelar dijo que el programa de complemento nutricional es de solo el 0,45% del presupuesto del MEC. “Esas declaraciones nos indignaron, siendo que así como está la educación en nuestro país, ella debe monitorear la calidad de hasta el último elemento que llega a los niños”, remarcó.
Con respecto a la manifestación, en declaraciones a Radio Primero de Marzo, Ovelar dijo: “No sé quiénes son. Es fácil identificar la verdad, hay que estar alertas; es fácil agitar los intereses políticos y erigirse como denunciantes, cuando a veces no se tiene la más mínima autoridad moral. Hay muchos intereses políticos que quieren sacar provecho de esta situación”, afirmó.

Estudiantes exigen investigación
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) emitió un comunicado en el que manifiesta su profunda indignación “ante los hechos de corrupción cometidos por funcionarios del MEC”. Los estudiantes exigen una profunda y amplia investigación de la Fiscalía, ya que el informe de Contraloría indica que lo sucedido tiene el rótulo de “producción de documentos no auténticos y hechos punibles contra el patrimonio, y como tal debe ser castigado con el máximo rigor de la ley y los culpables tienen que ir a la cárcel”, indica el escrito.
“Exigimos a las autoridades del MEC que asuman la responsabilidad sobre este gigantesco fraude perpetrado por los funcionarios del Ministerio, pero cuya responsabilidad descansa en las máximas autoridades de la cartera educativa”, puntualiza.